Diez millones de personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el covid en EE.UU.

Estas personas representan alrededor del 3 % de la población estadounidense, un mes después del lanzamiento de la campaña de vacunación más grande en la historia del país.


Diez millones de personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna en EE.UU.
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 22 de 2021
05:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más de 10 millones de personas han recibido su primera dosis de una de las dos vacunas contra el covid-19 autorizadas en Estados Unidos, informaron el miércoles las autoridades sanitarias. 

Ello representa alrededor del 3 % de la población estadounidense, un mes después del lanzamiento de la campaña de vacunación más grande en la historia del país.  

Según los expertos, la inmunidad de rebaño se logra cuando se vacuna alrededor del 75 % de la población.

Lea además: Muertes por covid en EE.UU. superan los caídos de la Segunda Guerra Mundial

La gran cantidad de gente por vacunar refleja el inmenso desafío logístico que aún tiene por delante Estados Unidos para superar la crisis sanitaria, cuando el avance de la pandemia no muestra signos de desacelerarse. 

El plan de vacunación ha tenido un retraso considerable: el gobierno de Donald Trump se había fijado el ambicioso objetivo de 20 millones de inyecciones, el doble de hoy, antes de finales de diciembre. 

Le puede interesar: Pasajeros que viajen a EE.UU. deberán realizar una cuarentena a su llegada al país

El país más castigado por la pandemia de coronavirus tiene como objetivo oficial la inmunización de 100 millones de personas antes de que acabe el primer trimestre de 2021, es decir, a finales de marzo, en dos meses y medio. 

Sin embargo, tomando en cuenta la proporción de la población vacunada, a Estados Unidos le va mejor que a muchos otros países, incluido Francia, pero peor que a Israel o el Reino Unido, según el sitio de análisis de datos Our World In Data. 

En contexto: Estados Unidos superó los 400.000 decesos por covid-19

Actualmente se encuentran autorizadas en Estados Unidos dos vacunas, las de Pfizer/BioNTech y Moderna, que se administran en dos dosis separadas por tres y cuatro semanas respectivamente. 

En total, se han distribuido más de 29,3 millones de dosis entre los estados, según informan el miércoles los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades, la principal agencia federal de salud pública de Estados Unidos. Pero es la organización de su distribución lo que falla en algunos lugares. 

Vea también: Estados Unidos aprobó plan de apoyo por US$900.000 millones para la economía​​​​​​​

El secretario de Sanidad anunció que ya no se reservarán dosis para segundas inyecciones, y descartó el riesgo de desabastecimiento para que se realicen a tiempo. 

La producción es ahora "lo suficientemente predecible" como para distribuir inmediatamente todas las dosis, dijo. 

Las autoridades esperan aumentar el número de personas que podrían recibir la vacuna rápidamente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día

Enfermedades

Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace un día

Enfermedades

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace un día

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace una hora

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 3 horas


Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 3 horas

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 4 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 4 horas