¿Es malo lavarse el cabello todos los días? Esto dicen los expertos

Cada persona es diferente y el lavado del cabello dependerá de ciertos factores, como la textura, la edad, los hábitos, entre otros.


¿Es malo lavarse el cabello todos los días? Esto dicen los expertos
Foto: Freepik

María Fernanda Cuéllar

octubre 05 de 2023
06:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La frecuencia con la que una persona se lava el cabello depende de diferentes factores, como la edad, el tipo de piel, las actividades diarias, entre otros. Sin embargo, es muy común escuchar que no es recomendable lavarlo todos los días porque podría causar daños en el cuero cabelludo. Si usted aún tiene dudas sobre si debería seguirlo haciendo o no, esta información le puede interesar. 

De acuerdo con el vicepresidente del departamento de dermatología de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, Murad Alam -citado en un artículo del portal especializado ‘Salud con lupa’-, no existe una fórmula universal para saber con exactitud cada cuánto es correcto limpiar el cabello, sino que cada persona deberá aplicar una frecuencia diferente. 

La función del champú es limpiar las toxinas y contaminantes ambientales del cuero cabelludo como el polvo y el polen, además de los componentes que produce el cuerpo como el sudor y la caspa, los cuales aumentan el sebo, “una sustancia aceitosa y cerosa que producen las glándulas sebáceas cercanas a los folículos pilosos”.  

Le recomendamos: Los alimentos que le ayudan a combatir el cansancio y recargar energía

De acuerdo con Rosemarie Ingleton, profesora clínica adjunta de dermatología del Hospital Mount Sinai de Nueva York, el sebo protege al cuero cabelludo de infecciones y evita la resequedad, aunque si se acumula puede tener consecuencias negativas. 

¿En qué casos se debe lavar el cabello todos los días? 

Las personas con cuero cabelludo graso tienden a acumular más sebo, lo que hace que el pelo tenga mal olor, se engrase más rápido y se vuelva lacio. En estos casos, se recomienda aplicar champú todos los días. 

Adicionalmente, quienes son más propensos a tener más sebo son quienes tienen el cabello delgado, puesto que entre menos pelo haya menos grasa se va a poder absorber. 

En el caso de las personas que utilizan a diario productos para el cabello como geles o lacas -como actores, artistas, presentadores de televisión, entre otros-, también se recomienda un lavado diario, ya que pueden acumularse en los folículos y causar irritación, horquilla e incluso impedir el crecimiento. 

¿Cuándo no se debe lavar a diario? 

Para los cabellos rizados, gruesos y abundantes puede resultar perjudicial el uso diario de champú, ya que se pueden quebrar las fibras capilares y generar resequedad. Entre más crespo sea, menos deberá lavarse. 

Siga leyendo: El ejercicio físico que ayuda a combatir los problemas de ansiedad

Según la Academia Americana de Dermatología, las mujeres afrodescendientes deben limpiarse el cabello cada ocho días o dos semanas, debido a que su textura capilar puede absorber mucha grasa y quebrarse con facilidad. 

No obstante, Shereene Idriss, dermatóloga y fundadora de Idriss Dermatology en Nueva York, recomienda evitar el lavado diario en lo que más se pueda, ya que se puede generar “irritación, inflamación y otros problemas del cuero cabelludo”.

Para quienes se han sometido a decoloraciones, alisados u otros tratamientos químicos, lo ideal es usar champú de dos a tres veces por semana, al igual que las personas que toman medicamentos como estatinas, antihistamínicos y diuréticos que pueden dañar las fibras pilosas. En esos casos también se sugiere utilizar un producto suave, libre de sal y parabenos, acompañado de mascarillas e hidratantes. 

La edad es otro factor que influye, según Alam, puesto que durante la niñez la producción de sebo es muy baja, en la pubertad se incrementa, se estabiliza en la adultez y disminuye nuevamente en la vejez, a partir de los 70 años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Hace unos segundos

Enfermedades

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 3 horas

Enfermedades

Investigadores advierten la propagación de un hongo letal: ¿en qué zonas está afectando?

Hace 4 horas

Otras Noticias

La Guajira

Accidente en Dibulla: lo que se sabe tras la muerte de cinco funcionarios del Minsalud

Una camioneta que transportaba a ocho funcionarios del Ministerio de Salud cayó a una cuneta en inmediaciones de la vereda Río Claro.

Hace 26 minutos

Karol G

“Es una bendición”: Karol G revela cómo lleva su relación amorosa con Feid

La cantante antioqueña reveló detalles sobre cómo lleva su relación amorosa al tener una carrera artística.

Hace 29 minutos


Minuto a minuto: Cierran las puertas de la Capilla Sixtina e inicia oficialmente el cónclave

Hace 2 horas

TAS ratificó fuerte castigo a Miguel Ángel López por dopaje: comunicado oficial

Hace 2 horas

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

Hace 4 horas