Estos son los remedios caseros más efectivos para combatir el acné: tome nota

Los remedios caseros pueden ser una alternativa o complemento eficaz y económico para eliminar el acné.


Remedios naturales para el acné
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 17 de 2023
07:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El acné es una condición dermatológica común que afecta a una gran parte de la población joven. Si bien existen tratamientos estéticos tradicionales, los remedios caseros pueden ser una alternativa o complemento eficaz y económico.

Listado de los remedios más populares para el acné

El aloe vera es conocido por sus múltiples beneficios para la piel y se utiliza en diversos productos cosméticos. Se ha demostrado que el gel de aloe vera combinado con tretinoína es eficaz en el tratamiento del acné vulgar, leve o moderado.

La miel, gracias a sus propiedades antibacterianas y antisépticas, es otro remedio casero para el acné. Puede aplicarse sola o mezclada con zumo de limón, dejándola actuar durante 15 minutos antes de enjuagar.

El limón, por su parte, también es utilizado en el tratamiento del acné debido a su actividad antioxidante y antimicrobiana. Puede aplicarse directamente sobre la piel afectada o utilizar su zumo en un algodón.

El bicarbonato de sodio, que se utiliza en diversos contextos, puede ayudar a combatir los granos y espinillas debido a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Se recomienda mezclar una cucharada grande de bicarbonato de sodio con agua hasta obtener una pasta, aplicarla sobre el acné durante 10 minutos y luego enjuagar.

La canela, combinada con miel, ha demostrado inhibir el crecimiento de bacterias asociadas con el acné. Esta pasta se aplica sobre el rostro durante 10 a 15 minutos.

Lea además: Nutricionistas recomiendan consumir este caldo para la pérdida de peso: ¿Lo ha consumido?

Remedios naturales para el tratamiento del acné 

El té verde, rico en polifenoles y su principal antioxidante, la epigallocatequina-3-galato (EGCG), se considera eficaz para reducir la producción de sebo y combatir la bacteria Propionibacterium acnes, relacionada con el acné. Puede aplicarse en la piel con algodón o rociador.

El aceite de árbol de té, con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, puede usarse diluido en agua directamente sobre el acné o aplicado en un algodón.

La menta, con sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, puede utilizarse en forma de mascarilla. Basta con macerar hojas de menta en agua tibia, triturarlas para formar una pasta y aplicarla sobre la piel durante 15 minutos antes de enjuagar.

El vinagre de sidra de manzana, rico en ácidos orgánicos, puede combatir diferentes tipos de bacterias, incluyendo las relacionadas con el acné. Se debe utilizar con precaución y diluido en agua, dejándolo actuar solo por unos segundos antes de enjuagar.

El agua de hamamelis, con taninos con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, puede ser utilizada como tópico para tratar el acné. Se recomienda cocinar corteza de hamamelis en agua y aplicarla en la piel con un algodón una o dos veces al día.

La exfoliación, mediante sal o azúcar mezcladas con aceite de coco, ayuda a eliminar células muertas y otras impurezas que obstruyen los poros. Se recomienda realizar movimientos suaves y luego enjuagar.
Algunos estudios sugieren que el zinc puede ayudar a reducir el acné, ya que las personas con esta condición tienden a tener niveles bajos de este mineral. Se recomienda tomar suplementos de zinc (10 miligramos) bajo supervisión médica.

Los ácidos grasos omega 3, presentes en pescados y frutos secos, pueden contribuir a reducir el acné debido a su efecto antiinflamatorio.

Si bien la relación entre la alimentación, el ejercicio y el acné necesita más investigaciones, se ha observado que llevar una dieta con poca carga glucémica y evitar alimentos procesados y azúcares refinados, así como practicar ejercicio regularmente, puede tener efectos positivos en el control del acné.

El estrés puede empeorar el acné, por lo que es importante buscar formas de reducirlo, como descansar regularmente, participar en actividades de esparcimiento, hacer ejercicio y practicar técnicas de meditación y relajación.

Es necesario tener precaución al utilizar remedios caseros para el acné, especialmente en casos severos. Si se experimenta alguna reacción alérgica, es importante suspender su uso y buscar atención médica. En estos casos, es recomendable acudir a un dermatólogo cualificado para recibir un tratamiento adecuado.

Le puede interesar: ¿Ha sufrido de cálculos en las amígdalas?: recomendaciones para prevenir y eliminar estos ganglios

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Pueden las pausas activas ser la clave para reducir el estrés en el trabajo? Recomendaciones y beneficios

Salud mental

¿Hasta qué edad se considera oficialmente el fin de la juventud? Expertos responden

Cuidado personal

¿Cuál es la hora indicada para dormir? Esta es la respuesta de expertos

Otras Noticias

Copa América 2024

El susto que vivió Eduardo Luis en pleno cubrimiento de la Copa América: ¿qué pasó?

El reconocido narrador del fútbol colombiano contó detalles lo sucedido en Estados Unidos.

UNGRD

"Me han cerrado las puertas de la Unidad de Gestión del Riesgo": alcalde de Uribia tras negativa de recursos para emergencias

El alcalde Jaime Luis Buitrago aseguró que el municipio no tienen nada que ver con la contratación ni con actos de corrupción en la UNGRD.


¿Con ganas de ir a la Copa América? Esto se gastaría en el viaje para asistir a la final

Alejandro Estrada encendió las redes sociales con el beso a Dominica Duque en MasterChef

Un policía le disparó a un menor de 13 años en Estados Unidos y le causó la muerte