Exministro Fernando Ruiz y sus conclusiones tras cinco años desde el primer caso de covid-19 en Colombia

Fernando Ruiz, quien fue el ministro de Salud en Colombia durante la emergencia mundial a causa de covid-19, habló de lo que se vivió luego de cinco años.


Noticias RCN

marzo 06 de 2025
05:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 6 de marzo de 2020, en una rueda de prensa por parte del entonces ministro de Salud, Fernando Ruiz, se confirmó el primer caso de covid-19 en Colombia. Fue detectado en una joven de 19 años que llegó al país procedente de Italia y quien marcó el inicio de una vida totalmente diferente para millones de colombianos.

Se cumplen cinco años desde el primer reporte de casos de covid-19 en Wuhan, China
RELACIONADO

Se cumplen cinco años desde el primer reporte de casos de covid-19 en Wuhan, China

La cifra de contagios fue en aumento, así como también los primeros reportes de personas fallecidas a causa de esta enfermedad. Con el paso de los días, el Gobierno Nacional se vio en la obligación de decretar el aislamiento preventivo y las únicas personas en las calles eran los que trabajaban en actividades esenciales, comenzando por el personal de salud.

Fernando Ruiz habló con Noticias RCN a cinco años de la llegada del covid-19 a Colombia

El exministro comentó que ante las noticias que llegaban desde diferentes partes del mundo con relación a la propagación del virus tomando algunas medidas preventivas, pero nadie estaba preparado para una pandemia como la que se vivió en 2020.

Cuando llega el covid-19 a Colombia, llevábamos algún tiempo de preparación ya, pero claramente era un evento totalmente nuevo

Tras casi 11 meses desde el primer contagio, llegaron las buenas noticias con el arribo de la vacuna al país. "El reto más grande era conseguir vacunas. Hubo países desarrollados que compraron para una población de 50 millones de habitantes, 350 millones de dosis", comentó.

"Nosotros en Colombia no nos podíamos dar el lujo de hacer algo de esa naturaleza. Al final el 12 de febrero de 2021 cuando llega la primer vacuna, creo que todos sentimos un alivio tremendo", añadió Ruiz, quien vivió uno de sus retos más grandes enfrentando la pandemia.

Red utilizó empresas fachada para defraudar al Estado durante pandemia y apropiarse de 5.000 millones de pesos
RELACIONADO

Red utilizó empresas fachada para defraudar al Estado durante pandemia y apropiarse de 5.000 millones de pesos

Por otro lado, Ruiz lamentó lo que ha pasado con el sistema de salud en Colombia tras atender esta emergencia. "Personalmente me da una inmensa tristeza ver en lo que terminó nuestro sistema de salud. Fuimos el país número 12 en el mundo en respuesta a la pandemia. Ojalá no nos cayera una situación de esa naturaleza en un momento como este".

El INS y los datos sobre el covid-19 en Colombia

En mayo de 2023, la OMS anunció el fin de la emergencia sanitaria en Colombia a causa del covid-19, por lo que el Instituto Nacional de Salud entregó un balance final sobre lo vivido en Colombia con relación al número de contagios y personas fallecidas.

"El país registró un total de 6.365.262 casos, 142.722 fallecidos. En total, desde marzo de 2020 hasta el 10 de mayo de 2023, el país procesó 21.832.078 pruebas PCR y 15.889.189 pruebas de antígeno para el diagnóstico del covid-19", indicaron en el informe.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 5 horas

Cuidado personal

Las sustancias que podrían estar envejeciendo su cerebro más rápido de lo normal

Hace 7 horas

Alimentos

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace un día

Otras Noticias

Bogotá

Hasta un millón de pesos: sellan montallantas que cobraba altas sumas por despinchar en Bogotá

Las autoridades cerraron un taller ubicado en el barrio San Pablo Jericó, en Fontibón, luego de semanas de seguimiento.

Hace 6 minutos

Vaticano

El papa León XIV denuncia el avance del materialismo sobre la fe y la espiritualidad

Su mensaje, pronunciado desde la mítica Capilla Sixtina, habló sobre la fe y cómo ha sido desplazada por otras seguridades.

Hace 7 minutos


¿Surgirá un nuevo amor en La Casa de los Famosos? participante rompió el silencio y confesó un gusto

Hace 18 minutos

Yepes no tuvo pelos en la lengua para defender a Falcao: “Tienen corta memoria”

Hace 27 minutos

Fotocomparendos en Colombia tendrían drástico cambio que ayudaría a conductores: esto dice el proyecto de ley

Hace una hora