Gobierno no recomienda el uso de ivermectina contra el coronavirus

La decisión fue tomada de acuerdo a las recomendaciones de la OPS y está fundamentada en la falta de evidencia científica que comprueba la efectividad del medicamento.


Noticias RCN

julio 12 de 2020
11:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado, diversas entidades del Gobierno Nacional y asociaciones científicas; entre los que se cuentan el Ministerio de Salud, el Invima y la Asociación Colombiana de Infectología, se pronunciaron frente al uso de la invermectina como parte del tratamiento contra el coronavirus en el país.

Según indican, en virtud de que no existen evidencias científicas que respalden la efectividad del medicamento, no se recomienda su uso contra el covid -19, hasta que se tenga un estudio clínico avalado por el Invima; Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos.

El anuncio fue hecho por el viceministro de Salud Pública y Prestación de servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, quien reconoció que “este medicamento fue sometido a unos análisis donde se pudo demostrar inhibición en la reproducción del virus”, aclarando, sin embargo, que esta prueba se realizó en “ambientes no humanos”.

Lea también: ¿Cómo es la transmisión aérea del coronavirus?

La decisión también está fundamentada en lo dicho por laOrganización Panamericana de la Salud (OPS), que señaló que las pruebas existentes a la medicina “no son suficientes para indicar que será beneficiosa desde el punto de vista clínico para reducir la carga viral en pacientes con covid-19”.

Entidades sanitarias también ponderaron lo expuesto por 12 agencias e instituciones internacionales que se han referido al uso de la ivermectina para el manejo de la enfermedad.

De acuerdo con el comunicado, algunas de las instituciones consultadas son: World Health Organization (WHO), Centers for Disease Control and Prevention (CDC), European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC) y el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación del Perú (iETSI), las cuales han concordado en la no recomendación de dicho fármaco en la atención de la emergencia.

En pronunciamientos previos, la OPS ha manifestado su vehemente posición en “desaconsejar el uso de la ivermectina para todo fin diferente de aquellos para los que está autorizada".

Le puede interesar: ¿La ivermectina puede tratar el coronavirus? Lo que dicen los expertos

Actualmente este fármaco es usado en el tratamiento de enfermedades tropicales, entre las que las autoridades sanitarias referencian la llamada “ceguera de los ríos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día

Enfermedades

Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace un día

Enfermedades

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace una hora

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Una docente, una mujer extranjera y una pasajera de un bus de servicio público fueron asesinadas en atroces circunstancias en las últimas horas.

Hace una hora


Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace una hora

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 2 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 2 horas