Impacto de las redes sociales en la salud mental de las personas
Analizamos el impacto que genera la adicción a las redes sociales. ¿puede alterar el normal desarrollo del individuo?
Noticias RCN
05:46 p. m.
En Noticias RCN hablamos del impacto que genera la adicción a las redes sociales, una herramienta indispensable para la mayoría de los seres humanos en la actualidad
Sicólogos y siquiatras afirman que el abuso en el tiempo y manejo de las redes sociales es un factor de riesgo para la salud mental de los colombianos. Las consecuencias podrían ser ansiedad, estrés insomnio y hasta depresión.
Le puede interesar: Ir al psicólogo no es un asunto de locos
Aunque la tecnología sirve para acortar distancias, también aleja a las personas del contacto físico. Por eso el siquiatra Eugenio Ferro afirma que en ese punto las personas empiezan a vivir en un mundo que no es humano.
"Por eso nos saludamos de la mano, nos damos besos, por eso nos abrazamos, y lo que pasa con las redes sociales, es cuando se abusa de ellas, es que la gente empieza a vivir un mundo que no es humano", argumentó Ferro.
Así mismo Ferro asegura que otra consecuencia en la salud mental de quienes se vuelven adictos a las redes sociales es cuando se genera "una preocupación constante, que si la persona no está conectada con con el aparato hay ansiedad".
Le puede interesar: Diagnóstico tardío uno de los obstáculos de la salud mental en Colombia
Referente a los problemas de insomnio, el siquiatra afirma que "muchas personas usan el celular antes de irse a la cama y lo tienen ahí. Eso hace que las hormonas que producen el sueño, no lo produzca, generando así, los problemas de sueño".
La aceptación o el rechazo de las publicaciones en redes sociales también genera un impacto a nivel sicológico, con efectos negativos en estados de ánimo que algunas personas no pueden controlar.