La EPS Compensar solamente operará en Bogotá y Cundinamarca

En una resolución, la Superintendencia de Salud niega la solicitud de retiro voluntario, pero revoca de manera parcial la autorización de operación.


Noticias RCN

enero 22 de 2025
12:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

No continuará en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.

"Revocar parcialmente la autorización de funcionamiento otorgada al Programa de Entidad Promotora de Salud de la Caja de Compensación Familiar - Compensar EPS (...) para la operación como Entidad Promotora de Salud del régimen Contributivo, en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda , Tolima y Valle del Cauca", señala la resolución.

No hay un trámite de liquidación a Compensar: superintendente Carlos Leal
RELACIONADO

No hay un trámite de liquidación a Compensar: superintendente Carlos Leal

La Superintendencia de Salud además ordenó a la EPS Compensar garantizar los servicios a los pacientes y proveedores en esos departamentos hasta que no se haga efectiva el traslado de los afiliados.

"A partir de la fecha en que se haga efectivo el traslado de los afiliados a las EPS receptoras,2 deberá interrumpir de manera inmediata, las actividades relacionadas con la afiliación como EPS en los departamentos objeto de la revocatoria".

¿Dónde funcionará la EPS Compensar?

La Supersalud autorizó que para el régimen contributivo de la EPS Compensar siga prestando los servicios en Bogotá y Cundinamarca donde son más de 1.6 millones de afiliados y donde está el 90 % de la operación de la EPS.

Estos son los municipios de Cundinamarca donde funcionará Compensar EPS:

  • Agua de Dios
  • Anapoima
  • Anolaima
  • Bojacá
  • Cajicá
  • Cáqueza
  • Chía
  • Choachí
  • Chocontá
  • Cogua
  • Cota
  • El Colegio
  • Facatativá
  • Fómeque
  • Funza
  • Fúquene
  • Funza
  • Fusagasugá
  • Gachancip{a
  • Girardot
  • Guachetá
  • Guaduas
  • Guasca
  • La Calera
  • La Mesa
  • La Vega
  • Madrid
  • Mosquera
  • Nemocón
  • Nilo
  • Pacho
  • Ricaurte
  • San Antonia del Tequendama
  • Sesquilé
  • Sibaté
  • Silvania
  • Soacha
  • Sopó
  • Subachoque
  • Tabio
  • Tenjo
  • Tocaima
  • Tocancipá
  • Villa de San Diego de Ubaté
  • Vergara
  • Villeta
  • Zipaquirá

Compensar había solicitado en abril del 2024 el retiro total y voluntario de su programa de EPS y esta es la respuesta del Gobierno.

En próximos días el Ministerio de Salud estará indicando los detalles para hacer el traslado de los afiliados de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca a las EPS correspondientes e indicando el proceso para tal fin.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día

Secretaría de Salud

Dolor articular: estos son los tratamientos más efectivos para prevenir problemas de salud

Hace un día

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 2 días

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 21 horas

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio y aseguró que en esa zona temporal "se congregarán los combatientes y armas del frente 33".

Hace 21 horas


México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace un día

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace un día

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace un día