La vacunación es efectiva para reducir el riesgo de contagio con la variante delta: Minsalud

Un ciudadano en Cali viajó a Estados Unidos y presentó síntomas, al practicarse la prueba PCR se confirmó que se trataba de la variante delta.


Minsalud recomienda vacunarse para evitar contagio de variante delta
Foto: AFP

Noticias RCN

julio 24 de 2021
12:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que el presidente Iván Duque confirmara la presencia de la variante delta (B.1.617.2) en territorio colombiano, el Ministerio de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para seguir acatando los protocolos de bioseguridad para evitar posibles contagios.

Vea también: Confirman primer caso de variante delta de coronavirus en Colombia

Se trata de un ciudadano en Cali que viajó a Estados Unidos y presentó síntomas un día después. Al practicarse la prueba PCR se confirmó el contagio y a través de la secuenciación genómica, se constató que se trataba de la variante delta.

Respecto al caso, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, señaló que la variante delta se ha detectado ya en 105 países, incluyendo 14 de América Latina y reiteró el mensaje de autocuidado, y cumplimiento de los protocolos. “Tenemos que ser más estrictos”, dijo.

Por otra parte, insistió en que la vacunación es la mejor estrategia para reducir los impactos de estas variantes y recordó que Colombia cuenta con disponibilidad de vacunas.

“No hay razón para no vacunarnos, por favor, colombianos, vamos a los puntos de vacunación, aprovechemos este fin de semana y vacunémonos”, añadió.

Le puede interesar: Variante Delta del covid se podría convertir en la dominante en algunos meses

El viceministro indicó que la detección de la variante se logró gracias al trabajo del trabajo desarrollado por el Instituto Nacional de Salud (INS) y la red de investigación genómica que está integrada por 19 laboratorios ubicados en nueve departamentos del país.

La directora del INS, Martha Ospina, dijo que este caso “nos recuerda la importancia del aislamiento y el cumplimiento de los protocolos”, debido a que permiten un control efectivo de las cadenas de contagio y minimizar la capacidad de propagación del coronavirus.

Lea además: ¿Podría haber un cuarto pico de covid-19 en Colombia?

Duque destacó que la detección de la variante se da en un momento de reducción de casos y muertes por covid.

“Otro de los elementos primordiales para evitar la propagación de esta y otras variantes está asociado con prevenir y evitar aglomeraciones y por lo tanto es fundamental combinar las medidas farmacológicas, como las vacunas, con las no farmacológicas, como el uso del tapabocas, evitar aglomeraciones, lavado de manos”, resaltó el jefe de Estado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 13 horas

Enfermedades

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 17 horas

Salud mental

El hábito que ayuda a calmar los pensamientos negativos y mejora su bienestar emocional

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión en La Casa de los Famosos! Este fue el nuevo eliminado

En la noche de este domingo 4 de mayor se conoció el nuevo eliminado de la Casa de los Famosos y la tensión aumentó notablemente.

Hace 8 horas

Once Caldas

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

El técnico de Once Caldas, Hernán Darío Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena y tuvo que ser atendido.

Hace 9 horas


Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 9 horas

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 11 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 11 horas