Las lesiones más frecuentes en los futbolistas: ¿por qué ocurren?

Conozca aquí las lesiones musculares más frecuentes en las personas que practican fútbol y cómo evitar que ocurran.


Neymar lesionado
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 04 de 2022
01:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En pleno Mundial de fútbol las personas que practican este deporte se preguntan por qué se presentan lesiones tan frecuentemente en los jugadores. Entre las ausencias más destacadas que se han registrado está la de Neymar Jr., brasileño que sufrió una lesión importante en su tobillo derecho y no podrá estar con su selección sino hasta los octavos de final del campeonato. 

El fútbol tiene alrededor de 250 millones de jugadores en todo el mundo y las mujeres representan una cantidad cada vez más creciente entre los practicantes de este deporte. Además, moviliza a más de 1.800 millones de seguidores y fanáticos, siendo el deporte más practicado en las diferentes naciones del planeta.

Le puede interesar: ¿La 'pelea del siglo' entre Canelo y Messi?: los memes no perdonaron

Espacios recreativos y deportivos al interior de las empresas son destinados para la práctica del fútbol, además que hacen parte de los programas de fomento a la actividad física y la competitividad que hacen las organizaciones; este deporte de alto contacto está asociado a la generación de accidentes, desde la practica misma, así como por actividades asociadas como eventos de transporte (vial y aéreo), riesgo público, presión de grupo, intoxicaciones alimentarias y las más frecuentes, las lesiones osteomusculares.

Algunas de las lesiones osteomusculares más frecuentes, tanto en deportistas de alto nivel como en el ámbito recreativo son:

Vea también: Padres aficionados: el niño bautizado ‘Messi Mbappé’ que causa sensación en redes

Lesiones de rodilla

  • Lesión del ligamento cruzado anterior: las lesiones del ligamento cruzado anterior se deben a un movimiento de torsión en la rodilla. Los síntomas de inestabilidad y disfunción con frecuencia se presentan con lesiones en otras estructuras, como el menisco (especialmente en la zona lateral), desgarros de los ligamentos colaterales y hematoma óseo.
  • Esguinces del ligamento medial: es descrito con frecuencia como un golpe en la parte exterior de la rodilla que estira o desgarra el ligamento en el interior de la rodilla. Los jugadores refieren un chasquido en el momento de la lesión. Los síntomas más frecuentes son el dolor y la inflamación.
  • Desgarros de menisco: las lesiones por torsión pueden provocar desgarros de menisco. El principal síntoma es dolor en la rodilla, que empeorará al estirarla.
  • Lesiones de tobillo: entre las lesiones de tobillo que suelen sufrir los futbolistas se destacan el esguince de tobillo de diferentes grados y compromiso estructural y así mismo la recuperación e impacto en la vida futura del deportista.
  • Lesiones musculares: las cifras de la auditoría realizada por la FIFA han demostrado que el 37% de todas las lesiones que se producen durante la práctica del fútbol se deben a distensiones musculares. Esto ocurre al aplicar una fuerza que provoca contusiones o sobrecarga, además de distensión muscular.
  • Sobrecargas isquiotibiales: las sobrecargas isquiotibiales representan el 12% de todas las lesiones que sufren los futbolistas. La mayoría de estas lesiones se producen hacia el final de los partidos y sesiones de entrenamiento, cuando el jugador corre a una velocidad elevada.

Más información: Del Baldomero parecido a Pogba, a futbolista mexicano igual que Mbappé: la nueva perla de Osorio

Según Carlos Iván Heredia, médico cirujano y vicepresidente de Promoción y Prevención de Positiva Compañía de Seguros, estas son las pautas para prevenir lesiones en futbolistas:

  • Valoración de los riesgos y planes de acción para el control efectivo, teniendo en cuenta las características de los integrantes del equipo, el terreno, la edad, la condición física y de salud, el objetivo del encuentro futbolístico y el juego limpio. (buenas prácticas, valores).
  • Valoración de las condiciones de salud física y mental de los futbolistas.
  • Entrenamiento, calentamiento adecuado para la práctica, la edad y el nivel de competitividad.
  • Trabajo multidisciplinario coordinado con el equipo técnico o entrenadores.
  • Procesos de rehabilitación adecuados, seguimiento a recomendaciones.

El especialista añade que es importante implementar medidas para la prevención de siniestros, accidentes y tragedias para los deportistas. Para esto los planes de contención, la preparación para las emergencias, los entrenamientos, prácticas y el juego limpio, son factores que permiten disfrutar del deporte que mueve pasiones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 3 horas

Salud mental

¿Qué es el ‘happy slapping’ y por qué podría dejar secuelas emocionales duraderas?

Hace 4 horas

Alimentos

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace un día

Otras Noticias

Vaticano

¿Cómo son las finanzas del Vaticano? Así se mueven cientos de millones de euros anuales

Aunque el Vaticano es un estado independiente, la economía se mueve de manera muy diferentes al resto de países.

Hace unos segundos

La casa de los famosos

Melissa enfrenta un miedo durante la prueba de presupuesto en La Casa de los Famosos

La creadora de contenido manifestó encontrarse bastante afectada por la fobia que estaría enfrentando.

Hace 9 minutos


Estos son los futbolistas colombianos que estarán presentes en el Mundial de Clubes 2025

Hace 19 minutos

Dejan en libertad a 'El Bendecido', la mano derecha de alias Papá Pitufo

Hace 43 minutos

Resultado Super Astro Sol hoy 6 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas