¿Le cuesta conciliar el sueño? Estos son los 8 aceites aromáticos para dormir plácidamente

La aromaterapia se ha convertido en una valiosa herramienta para alcanzar estados de tranquilidad que favorecen el descanso y la relajación.


Listado de aceites aromáticos para dormir plácidamente
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 03 de 2023
03:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dormir bien y tener un sueño reparador es esencial para nuestra salud física y mental. Para ayudarnos en esta tarea, se recomienda utilizar estrategias como el uso de aceites aromáticos, ya que estos aceites no solo promueven la relajación, sino que también combaten el insomnio y garantizan un descanso profundo.

El estrés, el insomnio, la ansiedad y la depresión son problemas comunes que afectan nuestra calidad de sueño. El ritmo de vida actual y las responsabilidades diarias pueden desencadenar episodios de estrés, dificultando así conciliar el sueño. Además, factores como los cambios de horario, el consumo de café, dietas restrictivas y alcohol también contribuyen al insomnio.

¿En qué consiste la aromaterapia?

La aromaterapia se ha convertido en una valiosa herramienta para alcanzar estados de tranquilidad que favorecen el descanso y la relajación. Aunque no puede sustituir los tratamientos médicos, la aromaterapia complementa los mismos y ayuda a obtener mejores resultados utilizando productos naturales.

Los aceites esenciales y aromáticos poseen principios activos que actúan sobre el sistema nervioso, especialmente sobre el sistema parasimpático encargado del reposo, la relajación y el sueño. El olfato es un sentido que se conecta directamente con el cerebro, por lo que los olores ejercen un impacto inmediato en estas funciones.

Listado de aceites aromáticos recomendados para dormir mejor:

  • Aceite de lavanda: Considerado el más valorado en aromaterapia, tiene efectos sedantes y relajantes en el sistema nervioso. Se puede utilizar en difusores, masajes faciales o diluyendo una gota en crema o aceite corporal.
  • Aceite de naranjo amargo: Con propiedades calmantes y sedantes, contrarresta eficazmente el insomnio, la depresión, el estrés, la ansiedad y el nerviosismo. Se puede utilizar en difusores o mediante masajes.
  • Esencia de mandarina: Favorece la relajación y el descanso, ayudando a desconectarnos del ajetreo diario. Se recomienda su uso en difusores antes de dormir o diluyendo dos gotas en aceite de oliva para su ingesta.
  • Aceite de valeriana: Con propiedades sedantes, garantiza un sueño reparador. Se puede utilizar en difusores o mediante masajes en el rostro, cuello y extremidades.
  • Aceite de manzanilla romana: Ideal para contrarrestar el insomnio, tiene un poderoso efecto relajante. Se puede utilizar en masajes o simplemente oliendo las emanaciones del frasco.

Lea además: ¿Le falta energía durante la mañana?: estos son los hábitos y alimentos que lo están perjudicando

  • Aceite de mejorana: Reduce la tensión arterial y libera el estrés. También favorece una respiración más limpia en caso de resfriados. Se recomienda su uso en difusores o mediante masajes para disminuir la angustia.
  • Aceite de hierbaluisa: Combate la ansiedad, la depresión y la angustia. Se trata de un calmante muy eficaz que se puede consumir diluyendo dos gotas en aceite de oliva, tres veces al día.
  • Petit grain mandarino: Con efectos hipnóticos más potentes que la manzanilla, alivia la tensión y favorece el descanso. Se puede aplicar mediante masajes, inhalando directamente del frasco o diluyendo dos gotas en aceite de oliva.

Estos aceites aromáticos tienen un potente efecto sobre el cerebro, promoviendo una relajación total que contrarresta el insomnio, el estrés y la ansiedad. Ya sea en la noche o en cualquier momento del día, oler estos aceites garantiza relajación y tranquilidad.

Le puede interesar: ¿Las ha probado?: estas son las 10 frutas más exóticas del mundo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 2 horas

Enfermedades

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 10 horas

Salud mental

¿Qué es el ‘happy slapping’ y por qué podría dejar secuelas emocionales duraderas?

Hace 12 horas

Otras Noticias

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace 6 minutos

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 6 minutos


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 34 minutos

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace una hora

¿Quién es el hombre que custodia la llave de la Capilla Sixtina para el cónclave papal?

Hace una hora