¿Los coágulos durante la menstruación son normales? Tenga en cuenta los signos de alerta
Generalmente se observan durante los primeros días de la menstruación cuando el flujo es más abundante.

Noticias RCN
03:38 p. m.
La mayoría de mujeres alguna vez en su vida han podido observar coágulos de sangre durante su menstruación, principalmente durante los primeros días cuando el flujo es más abundante. A algunas personas les puede llegar a preocupar, puesto que piensan que es un síntoma de alguna patología o un reflejo de que algo no está bien con su cuerpo.
Se observa que estos coágulos suelen ser de un color rojo intenso o ligeramente más oscuros que el resto del sangrado menstrual. Si aparecen en los últimos días, tienden a ser más oscuros, casi marrones. Sin embargo, es más común que las mujeres observen estos coágulos en los primeros días de la menstruación, cuando el sangrado es más intenso.
La Dra. Tatnai Burnett de la Clínica Mayo afirmó que en la mayoría de los casos, expulsar pequeños coágulos de sangre durante la menstruación no es motivo de preocupación, ya que la cantidad, duración y frecuencia del sangrado menstrual pueden variar de mes a mes y de persona a persona.
No deje de leer: Estos son los alimentos que mejoran nuestra salud cerebral
No obstante, también existe la posibilidad de que los coágulos en la menstruación indiquen una patología subyacente, por lo que se recomienda consultar con un especialista para que pueda evaluar las causas de su aparición.
¿Cuándo los coágulos no son normales?
Si los coágulos son más grandes que una uva, es recomendable buscar atención médica, ya que esto puede ser indicativo de una menstruación abundante, que a su vez puede ser señal de un problema médico grave. En estos casos, se pueden realizar análisis de sangre para detectar anemia y otras pruebas como una ecografía pélvica.
Otra señal de que se debe consultar a un médico es si los coágulos se presentan junto con un sangrado vaginal anormal, es decir, si son más abundantes o duran más de lo habitual.
El sangrado vaginal anormal, según Radiology Info, ocurre cuando hay sangrado entre períodos, después de tener relaciones sexuales, si es más abundante o dura más de lo usual o si ocurre después de la menopausia. Las causas de este tipo de sangrado pueden ser fibromas, pólipos endometriales, infecciones uterinas, embarazo, aborto, embarazo ectópico, retención de productos de concepción o cáncer uterino, como el cáncer endometrial y cervicouterino.
Le recomendamos: Alimentación saludable: 'tips' para disminuir o eliminar el consumo de azúcar
Es importante tener en cuenta que la presencia de coágulos en la menstruación puede ser algo ocasional y puede variar de un ciclo a otro en la misma persona. Sin embargo, se recomienda acudir a un especialista si se presentan coágulos de gran tamaño o muy frecuentes en la menstruación.