La verdad sobre la tendinitis: síntomas clave que no se deben ignorar
En el mundo de las lesiones musculoesqueléticas, la tendinitis emerge como una preocupación común entre atletas, trabajadores y aficionados a actividades físicas.

Noticias RCN
05:53 p. m.
La tendinitis es una condición dolorosa que afecta los tendones, estructuras fibrosas que conectan los músculos con los huesos. Es comúnmente causada por el sobreuso o la repetición excesiva de movimientos durante actividades deportivas, laborales o recreativas. Esta inflamación puede afectar cualquier tendón del cuerpo, pero es más frecuente en áreas como el hombro, codo, muñeca, rodilla y talón.
Según la Clínica Mayo, los síntomas de la tendinitis varían dependiendo de la ubicación y la gravedad de la lesión, pero generalmente incluyen dolor en el área afectada, sensibilidad al tacto, hinchazón y rigidez. Estos síntomas pueden empeorar con el movimiento del tendón afectado o durante actividades que requieren el uso repetitivo de la articulación.
Los principales síntomas de alerta de la tendinitis
- Dolor persistente: El dolor alrededor de una articulación o tendón que persiste durante varias semanas, especialmente si empeora con la actividad física o el movimiento, puede ser un signo de tendinitis.
- Sensibilidad al tacto: La zona afectada puede estar sensible al tacto y puede sentirse caliente alrededor del tendón inflamado.
- Hinchazón: A menudo, la tendinitis se acompaña de una ligera hinchazón alrededor del área afectada, que puede ser visible o sentirse al tocarla.
- Rigidez o pérdida de movimiento: La rigidez en la articulación afectada o la dificultad para moverla completamente pueden indicar una inflamación significativa del tendón.
Recomendaciones para combatir la tendinitis
Es crucial buscar atención médica si los síntomas de tendinitis no mejoran con el reposo, el uso de hielo y la limitación de actividades que agravan el dolor. En casos severos, puede ser necesaria la fisioterapia o incluso procedimientos médicos para aliviar la inflamación y restaurar la función del tendón.
Un estudio publicado en la revista "Sports Health" destaca la importancia de la prevención mediante el fortalecimiento muscular adecuado y la práctica de técnicas correctas durante las actividades físicas para reducir el riesgo de desarrollar tendinitis.
Además, una revisión en la "Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy" subraya la efectividad de los programas de ejercicio y la terapia manual en el tratamiento de esta condición dolorosa.