Mitos y realidades de la bichectomía: ¿tiene consecuencias negativas?

Mucho se habla alrededor de este procedimiento y su viabilidad. También hay interrogantes sobre las consecuencias y si es apto para todos o no.


Mitos y realidades de la bichectomía: experto responde
Foto: cortesía

Noticias RCN

julio 02 de 2023
12:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La bichectomía es una cirugía que se realiza para remover una estructura anatómica, que es una bolsa de grasa que los seres humanos tienen en las mejillas. Esta se conoce como graso bucal, cojinete o bolsa de Bichat. El procedimiento está entre 3 y 4 millones de pesos, y es usual ver que actores y personajes públicos se lo practican para "perfilar el rostro".

Puede leer: ¿Es mentira que el cerebro descansa cuando dormimos?

Mucho se habla alrededor de este procedimiento y su viabilidad. También hay interrogantes sobre las consecuencias y si es apto para todos o no. En NoticiasRCN.com consultamos al cirujano plástico, estético y reconstructivo, Luis Devoz, para que aclarara los mitos y realidades de la bichectomía.

¿Cuáles son los riesgos que implica hacerse una bichetomía?

Este procedimiento siempre debe hacerse con un especialista en cirugía facial, porque esta bolsa tiene estructuras importantes alrededor como el nervio facial que da la movilidad para algunos músculos de la cara y también el conducto de la glándula salival. 

Los riesgos están relacionados precisamente con esas partes, porque si no se conoce la anatomía puede lesionarse el nervio facial y el paciente puede tener una parálisis temporal o definitiva de la cara. También es posible lesionar el conducto de la glándula salival de la parótida y eso va a generar fístulas de saliva. Puede haber infecciones o hematomas por sangrado que se acumule en la región.

¿Cuándo se recomienda hacerla y cuándo no?

La cirugía está indicada para pacientes que tienen exceso de volumen de grasa en esta zona. Pero si se hace en quienes no están indicados se va a producir una sensación de que la cara está desocupada y esto está relacionado con el envejecimiento, porque cuando nosotros desocupamos todo el rostro, lo que sucede es que le estamos quitando los volúmenes que dan la sensación de juventud. 

¿Es verdad que los resultados cambian a largo plazo?

Los resultados cambian a largo plazo. No es lo mismo un rostro juvenil que uno de más edad.

Le puede interesar: Consejos para prevenir y detectar temprano el cáncer de próstata

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 10 horas

Salud mental

¿Cómo fortalecer el autocontrol con hábitos diarios? La neurociencia reveló las razones y cómo entrenarlo

Hace 12 horas

Enfermedades

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 2 minutos

Nequi

¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Nequi aclaró las consecuencias que puede enfrentar un usuario que no pague las cuotas de un crédito en el tiempo estipulado.

Hace 5 minutos


"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace una hora

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 2 horas

Inicia la cuenta regresiva para el cónclave: así se alistan los cardenales que elegirán al papa

Hace 2 horas