Ojo: esto es lo que deben hacer los usuarios de Sanitas y Colsanitas tras hackeo del sistema

La plataforma de Keralty sufrió un ataque cibernético que dejó en el aire a miles de usuarios de la EPS y del servicio de medicina prepagada.


Sanitas y Colsanitas colapsan por ciberataque a su sistema
Sanitas y Colsanitas colapsan por ciberataque a su sistema / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

diciembre 05 de 2022
08:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el pasado domingo 27 de noviembre la plataforma de servicios de la EPS Sanitas y de medicina prepagada Colsanitas sufrió un ciberataque que colapsó la comprobación de pagos, agendamiento de citas médicas y hasta el reclamo de medicamentos. 

Aunque los servicios de salud de Sanitas y Colsanitas se han mantenido durante más de una semana de manera manual, los tiempos de espera en las distintas unidades de atención de todo el país han desesperado a los usuarios.

En redes sociales se han evidenciado las quejas más recurrentes de los usuarios que han requerido de atención médica durante esta última semana. Desde el servicio de urgencias, las órdenes para exámenes y hasta la entrega de medicamentos se ha visto entorpecida por el hackeo de la plataforma de Keralty.

Le puede interesar: ¿Cómo hacer una tutela contra una EPS? Le explicamos para que no se la rechacen

Las quejas de los servicios de Sanitas y Colsanitas tras hackeo

  • Usuarios sin exámenes: una mujer en estado de embarazo de alto riesgo por hipertensión denunció que lleva tres días hospitalizada en una clínica de Bogotá a la espera de unos exámenes que no se le han podido realizar por la caída de la plataforma.
  • Colapso en urgencias: Otra persona denunció que en la sede de urgencia de Sanitas de la calle 13, en la capital del país, había pacientes en el piso, con fuertes dolores y que requerían atención inmediata que no eran atendidos por fallas en el sistema y colapso en las unidades médicas.
  • Horas de espera para atención: una joven con prueba de covid positiva estuvo tres días esperando atención médica en diferentes sedes de Bogotá. Finalmente, en una de ellas, casi cinco horas después en una sala de espera, fue atendida bajo una “cita no programada con mucha disponibilidad de tiempo”.
  • Incapacidades a mano: una usuaria indicó a través de su cuenta de Twitter que por la caída del sistema, el médico que la atendió le entregó escrita a mano y con los respectivos sellos de la EPS Sanitas una incapacidad médica y aunque presentó a su empresa el documento “en la compañía no me aceptan esa incapacidad, si no vuelve el sistema me van a descontar los dos días”.
  • Rechazo en entrega de medicamentos: el servicio de expendio de medicamentos a los usuarios también presentó irregularidades. En vista de que las órdenes eran escritas a mano y que no había acceso al sistema para conocer las dosis exactas de los medicamentos, los usuarios no pudieron reclamar por “mala formulación”. En el caso de los jarabes, los médicos ordenaban cierta cantidad de cucharadas, razón por la que la droguería no entregaba los medicamentos porque debía especificar cuánto mililitros contenía una cucharada, una medida que arroja el sistema, y por la que aún ante la crisis, decenas de pacientes no recibieron su medicamento tras esperar horas para ser atendidos.

Ante estas irregularidades en el servicio, Sanitas decidió aplicar una serie de lineamientos que pueden seguir los usuarios mientras se restablecen los servicios.

Lea más: ¿Están de acuerdo en que desaparezcan las EPS? Los colombianos fueron tajantes

Lo que deben hacer afiliados de Sanitas y Colsanitas

  1. Asistir con normalidad a las citas programadas
  2. Presentar orden médica para la realización de exámenes y procedimientos
  3. Cancelar la cuota moderadora en los puntos de pago
  4. Si cuenta con copia de la historia clínica, resultados de los últimos exámenes y fórmula de medicamentos presentarlos durante la consulta
  5. Agendar, cancelar o reprogramar citas en centros médicos EPS Sanitas a través de los canales telefónicos: Bogotá: (601)3759000; Barranquilla: (605)3226888; Bucaramanga: (607)6852985; Cartagena: (605)6545754; Cali: (602)3989340; Medellín: (604)5908383; Villavicencio: (608)6611838.
  6. Para autorizar servicios médicos y/o medicamentos, conocer información general, consultar el estado de afiliación o solicitar citas en centros médicos de EPS Sanitas, ingresa a Asesor en Oficina en Línea haciendo clic aquí.
  7. Agregar a los contactos de WhatsApp a Ana María, la asistente virtual, con el número 3202550525 para gestionar tus autorizaciones

Puede leer: Ojo: las EPS en Colombia que están en proceso de liquidación y que podrían desaparecer

Caída del sistema pone en riesgo la vida y salud de los usuarios

A través de su cuenta de Twitter, por las múltiples y delicadas quejas de los usuarios, la Defensoría del Pueblo le pidió a Keralty restaurar sus servicios virtuales a la brevedad posible, puesto que está en riesgo la vida y la salud de sus afiliados, quienes se han visto perjudicados por la imposibilidad de acceder a los servicios de Sanitas y Colsanitas.

Se debe garantizar la continuidad del tratamiento a quienes padecen enfermedades crónicas y graves, y a quienes requieren atención prioritaria o de urgencia, así como intervenciones, procedimientos o exámenes diagnósticos, exigió la Defensoría.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 6 horas

Enfermedades

Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace 11 horas

Enfermedades

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace 14 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Este miércoles 30 de abril, la noche de nominación en La Casa de los Famosos Colombia resultó en una lista de concursantes que deberán defender su lugar ante los televidentes.

Hace 3 horas

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 4 horas


Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

Hace 4 horas

Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 4 horas

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 4 horas