¿Por qué aparecen las canas a los 30 años?: estas son las causas
De acuerdo con los expertos, las canas son el resultado de la ausencia de melanina, el pigmento que le da color al cabello.

Noticias RCN
05:40 p. m.
Con el paso de los años, la vanidad toma más relevancia. Por lo tanto, los jóvenes se preocupan más por las canas, ese indeseado signo de envejecimiento que puede aparecer a cualquier edad. Sin embargo, un reciente estudio revela que las canas en personas de 30 años están relacionadas con un proceso natural de la vida.
De acuerdo con los expertos, las canas son el resultado de la ausencia de melanina, el pigmento que le da color al cabello. Por esta razón, el cabello pierde su color cuando las células llamadas melanocitos dejan de producir melanina.
Las canas son el resultado de la ausencia de melanina
La aparición de canas prematuras se considera una forma de canicie fisiológica, que ocurre con la llegada de la edad. Es por eso que las canas suelen comenzar en las sienes y luego se extienden al resto de la cabeza. Aunque estéticamente pueden ser desagradables y afectar la autoestima, es un proceso natural que tiene solución.
Entre las posibles soluciones para tratar las canas se encuentran productos comerciales y trucos caseros. Sin embargo, la aparición de canas a los 30 años dependerá de cada persona y de otros factores que influyen en el proceso de envejecimiento.
Es importante destacar que, además del impacto estético, las canas pueden generar problemas de autoestima en las personas. Por eso, muchas personas buscan formas de cubrirlas utilizando productos de belleza.
Lea además: Este es el secreto de los japoneses para mantenerse en buen estado físico y con excelente salud
Por otro lado, el medio de comunicación El Español, con sede en Madrid recalcó las principales causas del por qué salen las canas prematuras.
Estas son las causas de las canas prematuras
- El estrés, altera el funcionamiento de las hormonas y el metabolismo y puede afectar a la producción de melanina.
- La genética es otro factor muy importante para la aparición de las canas.
- Ciertas carencias alimenticias
- Algunas enfermedades como la vitíligo, el déficit de vitaminas u otros antioxidantes como el hierro, cobre o zinc, el hipotiroidismo o la patología del síndrome de Werner son factores que pueden desencadenar la aparición de canas de forma prematura.
- La mala higiene del cabello o el uso excesivo del agua muy caliente.
- El uso de productos o agentes químicos como tintes y el abuso o mal uso del secador o la plancha, así como el tabaco o ciertos medicamentos.
A pesar de las preocupaciones generadas por el color de nuestro cabello, es importante recordar que las canas son parte del proceso natural de envejecimiento y que aceptarnos y querernos tal y como somos es fundamental para mantener una buena salud mental y emocional.