¿Por qué el jengibre es tan importante para las mujeres mayores de 50 años?: estos son los beneficios
El jengibre puede ser consumido directamente, mordiendo un trozo, o en forma de polvo a través de una infusión.

Noticias RCN
12:01 a. m.
El jengibre se ha convertido en un aliado indispensable para las mujeres de 50 años que desean cuidar su salud y bienestar. Los médicos confirman que incorporar esta raíz a la dieta diaria tiene múltiples beneficios, especialmente en la pérdida de peso y reducción de la hinchazón abdominal.
Según el médico estadounidense, Michael Greger, el jengibre, fácil de encontrar en cualquier supermercado, es un superalimento que puede ayudar en el objetivo de perder peso. Consumir jengibre por las mañanas tiene efectos positivos en la salud.
Beneficios del jengibre para fortalecer el sistema inmunológico
El jengibre ha mostrado ser efectivo en el tratamiento de migrañas, náuseas y dolores musculares. Además, su consumo regular puede prevenir resfriados y gripes, fortaleciendo el sistema inmunológico. Otro beneficio importante es su capacidad para regular los niveles de colesterol y reducir los signos de inflamación en el cuerpo.
En cuanto a la pérdida de peso, diversos estudios respaldados por el doctor Michael Greger han demostrado que consumir una pequeña dosis diaria de jengibre puede reducir significativamente el peso corporal. El jengibre también tiene la capacidad de reducir los niveles de glucosa en la sangre, lo cual facilita la pérdida de grasa acumulada.
Lea además: ¿Cómo llegar a la vejez con vitalidad y salud?: estos son los 5 hábitos recomendados
Propiedades destacadas del jengibre para la salud
Además de sus propiedades antiinflamatorias y adelgazantes, el jengibre también se destaca por su poder para mejorar las digestiones, aliviar la acidez estomacal y disolver los gases que generan malestar abdominal. Por último, este superalimento se utiliza en la cocina por su capacidad para potenciar el sabor de numerosos platos.
El jengibre puede ser consumido directamente, mordiendo un trozo, o en forma de polvo a través de una infusión. Preparar una infusión de jengibre en polvo es sencillo: solo se debe añadir una cucharadita de jengibre en polvo a una taza de agua caliente y dejar reposar durante unos minutos. Esta infusión puede tomarse diariamente para aprovechar sus propiedades quema grasas y desinflamatorias.
Es importante mencionar que el consumo de altas dosis de jengibre puede provocar gastritis, por lo que se recomienda consumirlo moderadamente. Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia deben consultar a un profesional de la salud antes de incorporarlo a su dieta. Además, es fundamental combinar el consumo de jengibre con una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico para obtener mejores resultados.
En conclusión, el jengibre se ha convertido en un aliado natural y efectivo para las mujeres de 50 años que buscan mejorar su salud y alcanzar sus objetivos de pérdida de peso. Sus propiedades antiinflamatorias, adelgazantes y digestivas lo convierten en un superalimento indispensable en la dieta diaria.