¿Por qué sube el ácido úrico? Conozca las razones y cómo mantenerlo bajo control

El aumento de ácido úrico puede ser causado por factores dietéticos, genéticos y de estilo de vida. Descubra cómo identificar estas causas y aplicar soluciones efectivas para mantener niveles saludables.


Cómo bajar el ácido úrico
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 20 de 2024
07:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ácido úrico es una sustancia producida cuando el cuerpo descompone las purinas, compuestos que se encuentran en ciertos alimentos y bebidas.

Aunque normalmente se excreta a través de los riñones, niveles elevados en la sangre pueden llevar a problemas de salud como la gota y los cálculos renales.

¿Cómo disfrutar plenamente de Machu Picchu sin sufrir los efectos de la altura? Siga estos consejos
RELACIONADO

¿Cómo disfrutar plenamente de Machu Picchu sin sufrir los efectos de la altura? Siga estos consejos

Por tal motivo, comprender las razones detrás del aumento del ácido úrico y cómo reducirlo es crucial para prevenir estas condiciones.

Principales causas del aumento del ácido úrico

Una de las principales causas del aumento del ácido úrico es una dieta rica en purinas. Alimentos como carnes rojas, mariscos, alcohol y refrescos azucarados contienen altas cantidades de purinas, que el cuerpo descompone en ácido úrico.

Un estudio publicado en el British Medical Journal encontró que las personas que consumen grandes cantidades de purinas tienen un mayor riesgo de desarrollar gota, una forma dolorosa de artritis causada por cristales de ácido úrico en las articulaciones.

La obesidad y el síndrome metabólico también son factores significativos que contribuyen a niveles elevados de ácido úrico. El exceso de peso corporal puede dificultar que los riñones eliminen el ácido úrico de manera eficiente. Además, el síndrome metabólico, que incluye hipertensión, resistencia a la insulina y dislipidemia, está asociado con niveles altos de ácido úrico, como se detalla en investigaciones publicadas en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

¿Por qué algunas personas lo evitan? Estos son los 5 rasgos de personalidad que lo alejan de los otros
RELACIONADO

¿Por qué algunas personas lo evitan? Estos son los 5 rasgos de personalidad que lo alejan de los otros

Los factores genéticos juegan un papel importante en la predisposición a niveles elevados de ácido úrico. Mutaciones en ciertos genes pueden afectar la producción y eliminación de ácido úrico en el cuerpo, según estudios genéticos. Además, algunos medicamentos, como los diuréticos y la aspirina, pueden elevar los niveles de ácido úrico al reducir la capacidad de los riñones para excretarlo, como indica una investigación del American Journal of Medicine.

¿Cómo reducir el ácido úrico?

Para reducir el ácido úrico, es fundamental hacer cambios en la dieta y el estilo de vida. Una alimentación baja en purinas es clave. Esto implica reducir el consumo de carnes rojas, mariscos y alcohol, y aumentar la ingesta de frutas, verduras y cereales integrales. Un estudio del New England Journal of Medicine demostró que una dieta rica en productos lácteos bajos en grasa puede ayudar a reducir los niveles de ácido úrico.

Mantener un peso saludable es esencial. La pérdida de peso puede mejorar la capacidad del cuerpo para eliminar el ácido úrico, como lo confirman múltiples estudios. Además, mantenerse bien hidratado ayuda a diluir el ácido úrico y facilita su excreción a través de la orina.

Sea feliz en su lugar de trabajo siguiendo tan solo 3 trucos
RELACIONADO

Sea feliz en su lugar de trabajo siguiendo tan solo 3 trucos

El ejercicio regular también puede contribuir a reducir los niveles de ácido úrico. Un estudio publicado en el Journal of Rheumatology encontró que el ejercicio moderado regular ayuda a controlar los niveles de ácido úrico, disminuyendo el riesgo de gota.

Sin duda, mantener niveles elevados de ácido úrico pueden ser gestionados mediante una combinación de dieta adecuada, pérdida de peso, hidratación y ejercicio. Al comprender y abordar las causas subyacentes, es posible mantener niveles saludables de ácido úrico y prevenir complicaciones asociadas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace un día

OMS

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal

Hace un día

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

"Es prioridad crítica": exministro Diego Molano sobre la compra de aviones Saab Gripen

Diego Molano, quien fue ministro de Defensa durante el gobierno de Iván Duque, se refirió a la compra de aviones por parte del Gobierno Nacional.

Hace 20 minutos

Animales

Perros y gatos rescatados esperan una segunda oportunidad en jornada de adopción en Bogotá

El sábado 5 de abril, los residentes de Bogotá tendrán la posibilidad de transformar la vida de un perro o gato. ¿Cómo hacerlo?

Hace una hora


Pablo Peirano llegaría a un grande del continente tras salir de Santa Fe ¡Dirigiría la Libertadores!

Hace una hora

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace 2 horas

El elemento que ya no será permitido en el equipaje de mano en 2025

Hace 3 horas