Primeros países en Latinoamérica en confirmar pacientes con viruela del mono

Tres personas en dos países de Latinoamérica fueron diagnosticadas con la viruela del mono.


Primer caso de viruela del mono en America Latina
Primer caso de viruela del mono en América Latina/Foto: Referencia - Freepik

Noticias RCN

mayo 29 de 2022
04:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una nueva preocupación tiene la Organización Mundial de la Salud, luego que durante las últimas semanas se dieran a conocer la expansión por todo el mundo de la viruela del mono, una enfermedad viral por zoonosis, que se trasmite de los animales a los humanos, generando un brote sobre las personas.

Durante las últimas horas, dos países de Latinoamérica confirmaron que esta enfermedad ya llegó a su nación, generando algo de pánico sobre sus habitantes, teniendo en cuenta que, según la información suministrada por el Ministerio de Salud, esta enfermedad se transmite por contacto físico con una persona infectada, generando síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, agotamiento, ganglios linfáticos inflamados y erupción cutánea o lesiones.

Lea también: Se confirma el primer caso de viruela del mono en América Latina

El primer país en Latinoamérica en confirmar el primer contagio de la viruela del mono fue en México el pasado viernes 27 de mayo, donde un hombre de 50 años fue diagnosticado con esta enfermedad, luego de tener un viaje al viejo continente, donde al parecer fue contagiado con la viruela del mono.

"La persona es residente permanente de la ciudad de Nueva York y probablemente se contagió en Holanda, se mantiene vigilancia epidemiológica por posibles contactos, teniendo en cuenta que el contagio se da por contacto estrecho con la persona enferma", informó la secretaria de la Salud de México.

Lea también: ¿Cómo manejaron las mujeres sus menstruaciones a lo largo de los siglos?

Luego de confirmarse el primer caso en México, el sábado 28 de mayo, se confirmaron dos casos en Buenos Aires, Argentina, luego de que dos personas regresaran al país ‘gaucho’ de un viaje de España, donde todo parece indicar que fueron contagiadas.

“Los pacientes están en buen estado, están aislados y las personas que tuvieron contacto con ellos, ya fueron notificadas”, agregó el Ministerio de Salud de Argentina.

¿Qué es la viruela del mono?

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa causada por un virus transmitido a los humanos por animales infectados. La transmisión de persona a persona es posible pero rara.

Lea también: Primer caso de viruela del mono es confirmado en México

La enfermedad se identificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo, actualmente es considerada endémica en una docena de países africanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 20 horas

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace un día

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 días

Otras Noticias

Real Madrid

Real Madrid tiene todo pactado con su nuevo entrenador: tres años de contrato

La prensa española aseguró que el Real Madrid tiene todo pactado con su nuevo entrenador de cara al Mundial de Clubes.

Hace una hora

La casa de los famosos

Devastado: esta fue la reacción de Andrés Altafulla tras la eliminación de Karina García de La Casa de los Famosos

Andrés Altafulla se mostró visiblemente afectado tras la salida de Karina García de La Casa de los Famosos. Vea el video de su reacción.

Hace una hora


Reclusa embarazada tras abuso en El Pedregal podría dar a luz sin atención y terminar separada de su hijo

Hace una hora

Ley aclara si el uso de Waze o Google Maps mientras conduce le da multa en Colombia: esto dice

Hace 2 horas

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

Hace 2 horas