¿Qué alimento navideño tiene más calorías, la natilla o el buñuelo?
Estas delicias navideñas es el gran pecado de muchos por esta época.

Noticias RCN
03:33 p. m.
Las fiestas navideñas se presta para la dieta quede en el olvido en muchas personas. En la gastronomía colombiana, dos platos lideran el listado de los más consumidos por estas épocas, la natilla y los buñuelos.
No obstante, mientras unos los consumen en gran cantidad, otros prefieren mantener la línea y evitar su consumo. Todo esto pensando en las cantidades de calorías que aportan para el aumento de peso.
¿Cuántas calorías tiene la natilla y el buñuelo?
En primera medida, la natilla, considerado un postre en los hogares colombianos se puede encontrar en diferentes presentaciones. Existe de maracuyá, tres leches, vainilla, entre otros. No obstante, algunos que buscan lo 'fit' la realizan con harina de maíz.
Bajo este contexto, los expertos en nutrición consideran que este manjar contiene 125 calorías por cada 100 gramos. Dicha cantidad se resumen en los ingredientes y los aditivos como azúcares que aportan varias calorías.
En el caso de los buñuelos, es un poco más elevado su contenido de calorías. Todo esto por la cantidad de ingredientes que lleva para su preparación (harina, sal y azúcar, queso y aceite).
Este pasaboca, según los nutricionistas tiene una cantidad de 323 calorías y aunque es alto en proteína, también es alto en grasas saturadas.
Cabe recordar que en estas fechas hay un alto consumo de carbohidratos y grasas. Eso sin contar el consumo de alcohol y otros alimentos.
Lea aquí: ¿La radiación de los celulares causa cáncer? Experto responde
Otras recetas con alto contenido de calorías
Tamales
Seguramente este es uno de los platos más consumidos por los colombianos y otros países latinoamericanos en estas épocas. Existen los tamales tolimenses, santandereanos, santafereños, antioqueños y costeños.
Ajiaco
Uno de los platos más típicos del centro del país también es uno de los más consumidos en las festividades por las familias. Su preparación es sencilla, se debe poner en una olla con agua, cebolla larga cortada en pequeños trozos, el caldo de pollo desmenuzado, tres dientes de ajo machacados, las mazorcas y las pechugas de pollo. Dejar hervir a fuego medio por 40 minutos.
A esto se puede incorporar tubérculos como la papa, yuca y arracacha. Luego, se debe verificar que todos los ingredientes estén cocinados. Ahí ya puedes servir en platos hondos con algunas alcaparras y crema de leche. Se puede acompañar con una porción de arroz, aguacate y mazorca.