¿Qué es la foliculitis y cuál es la forma más efectiva de combatirla?
La foliculitis es una inflamación del folículo piloso que puede manifestarse como pequeñas protuberancias rojas en áreas donde crece el vello.

Noticias RCN
02:27 p. m.
La foliculitis puede afectar a personas de cualquier edad y género, es una afección común de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se inflaman generando una infección.
Tanto hombres como mujeres de todas las edades se han visto afectados por la foliculitis, una inflamación del folículo piloso de la piel que puede manifestarse como pequeñas protuberancias rojas, pústulas o incluso abscesos llenos de pus en áreas donde crece el vello. Esta condición puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluyendo la cara, el cuello, las piernas, la espalda y el área del bikini.
Debido a que puede causar picazón e irritación, expertos en piel aseguran que una de las soluciones más efectivas para combatir esta afección es a través de la depilación laser.
"Esta condición puede ser causada por una variedad de factores, como la fricción constante con la ropa, infecciones bacterianas o fúngicas, o incluso por métodos de depilación tradicionales, como el afeitado o la depilación con cera. Los síntomas pueden incluir picazón, enrojecimiento, sensibilidad y dolor en el área afectada, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen”, indicó Milena Roldán, CEO de Chaopelos.
Le puede interesar: Estos son los síntomas de la tiroides en las mujeres
¿Qué causa la foliculitis en la piel?
Esta condición puede ser causada por una variedad de factores, como la fricción constante con la ropa, infecciones bacterianas o fúngicas, o incluso por métodos de depilación tradicionales, como el afeitado o la depilación con cera.
Los síntomas pueden incluir picazón, enrojecimiento, sensibilidad y dolor en el área afectada, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen, así los explicó la CEO de Chaopelos.
Asimismo, la esteticista y experta en piel, señaló que uno de los métodos más efectivos para prevenir y tratar la foliculitis es la depilación láser, gracias a que dirige un haz de luz altamente concentrado hacia los folículos pilosos, donde se enfoca en la melanina del vello y lo destruye de raíz.
Al eliminarlo de forma permanente, se reduce la fricción y la irritación que suelen provocar la foliculitis, permitiendo que los folículos se despejen y cicatricen con el tiempo.
Además, al eliminar el vello, se reduce la posibilidad de que se infecte debido a la rotura de los folículos, lo que convierte a la depilación láser de diodo en una herramienta efectiva para prevenir y tratar la foliculitis recurrente, brindando una piel más suave y libre de problemas cutáneos.
Vea también: ¿La cistitis se puede transmitir mediante las relaciones sexuales? Esto dicen los expertos
Depilación láser para combatir la foliculitis
- Reducción del vello: Al destruir los folículos pilosos, se reduce significativamente el crecimiento del vello no deseado.
- Menos irritación: A diferencia del afeitado o la depilación con cera, el láser no irrita la piel ni causa cortes, lo que reduce el riesgo de infección y la aparición de foliculitis.
- Resultados duraderos: Los resultados de la depilación láser son más duraderos que los métodos tradicionales, lo que significa menos preocupación por la foliculitis a largo plazo.
- Tratamiento en diversas áreas: La depilación láser se puede realizar en varias áreas del cuerpo, adaptándose a las necesidades individuales de cada persona.