Estos son los síntomas de la tiroides en las mujeres

La prevención de problemas de la tiroides depende de si se trata de una tiroides hiperactiva o hipoactiva.


Estos son los síntomas de la tiroides en las mujeres
Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 17 de 2023
04:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La tiroides, una glándula fundamental para el equilibrio hormonal en el cuerpo humano, puede manifestar diversos síntomas en las mujeres que padecen enfermedades relacionadas. 

Uno de los varios tipos es el hipertiroidismo, caracterizado por un exceso de secreción de hormonas tiroideas, que puede traer consigo malestares como nerviosismo, insomnio, palpitaciones, cansancio inexplicable, sudoración fácil, mala tolerancia al calor, temblor de manos, pérdida de peso y alteraciones en el ciclo menstrual.

Estos signos pueden ser indicativos de Graves-Basedow, un tipo de hipertiroidismo.

Para un diagnóstico preciso, es importante acudir a un especialista en tiroides, quien realizará un examen físico del cuello para detectar posibles cambios en la glándula. Además, se puede llevar a cabo un análisis de sangre para medir los niveles de hormonas tiroideas y, en algunos casos, se realiza una gammagrafía tiroidea para evaluar el tipo y la función del bocio.

El tratamiento del hipertiroidismo a menudo involucra la administración de medicamentos de hormona tiroidea artificial en forma de comprimidos. Es fundamental seguir las indicaciones del especialista y tomar la medicación a la misma hora todos los días. Cada caso debe ser evaluado de manera individual para determinar el enfoque terapéutico adecuado.

Lea además: ¿Quiénes son los más propensos a padecer Alzheimer? Esto dicen los expertos

Importancia de los cuidado de la salud tiroidea

La prevención de problemas de la tiroides depende de si se trata de una tiroides hiperactiva o hipoactiva. Por lo tanto, es esencial consultar con un médico especialista para recibir el tratamiento adecuado. Detectar los síntomas mencionados anteriormente puede ser un primer paso para identificar posibles problemas de tiroides y buscar atención médica.

El cuidado de la salud tiroidea es fundamental para garantizar el bienestar general del organismo. Mantener una comunicación abierta con los profesionales de la salud, seguir las indicaciones médicas y realizar los controles periódicos son acciones clave en el manejo de esta enfermedad autoinmune.

Cabe la pena resaltar, que el hipertiroidismo puede presentarse a cualquier edad. De esta manera, los bebés de madres con enfermedades de Graves-Basedow pueden padecer de hipertiroidismo transitorio por paso transplacentario de anticuerpos.

Le puede interesar: Cáncer de ojo: los signos que debe tener en cuenta para una detección temprana

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace un día

Defensoría del Pueblo

Gobierno aceptó propuesta de la Defensoría para implementar Puestos de Mando Unificado en Salud

Hace un día

Enfermedades

Estudio asocia enfermedades cardiovasculares con el consumo de suplementos a base de pescado

Hace un día

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

La Fiscalía reveló que dos de ellos fueron los responsables de lanzar una granada para asesinar a dos policías en Kennedy, Bogotá.

Hace un día

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace un día


Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace un día

Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace un día

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace un día