¿Qué es y cómo tratar la neuralgia de Arnold para aliviar el dolor?

Conocida por causar dolor punzante en la parte posterior de la cabeza, la neuralgia de Arnold puede afectar gravemente la calidad de vida.


Qué es la neuralgia de Arnold.
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 25 de 2024
09:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La neuralgia de Arnold es un trastorno doloroso que afecta el nervio occipital mayor, también conocido como el nervio de Arnold.

Este nervio se origina en la parte superior de la médula espinal y viaja hacia el cuero cabelludo, lo que explica por qué el dolor suele sentirse en la parte posterior y lateral de la cabeza.

'Mente azul': ¿Qué es y cómo funciona? La revolución de la Inteligencia Artificial
RELACIONADO

'Mente azul': ¿Qué es y cómo funciona? La revolución de la Inteligencia Artificial

El dolor intenso y punzante característico de esta afección puede ser debilitante para quienes la padecen. Aunque no es una condición extremadamente común, los estudios indican que su prevalencia ha aumentado en los últimos años, con un número creciente de diagnósticos en consultas de neurología.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la neuralgia de Arnold?

Los síntomas de la neuralgia de Arnold se manifiestan generalmente como un dolor punzante, agudo o de tipo choque eléctrico que se origina en la parte posterior de la cabeza y puede irradiar hacia el cuello, los hombros y detrás de los ojos.

Además, algunas personas experimentan sensibilidad en la piel del cuero cabelludo, dolor al mover el cuello o una sensación de hormigueo en la zona afectada.

Según un estudio publicado en The Journal of Pain Research (2020), los episodios de dolor pueden durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos, pero en algunos casos, pueden volverse crónicos.

Ojo con la pólvora: esta fue la importante advertencia del Ministerio de Salud
RELACIONADO

Ojo con la pólvora: esta fue la importante advertencia del Ministerio de Salud

El dolor es causado por la compresión o irritación del nervio occipital mayor. Esto puede ser resultado de una variedad de factores, como una lesión en la cabeza o el cuello, un tumor, una infección o incluso el envejecimiento. Además, condiciones como la diabetes o la hipertensión pueden aumentar el riesgo de sufrir esta neuralgia.

¿Cómo se trata la neuralgia de Arnold?

El tratamiento para la neuralgia de Arnold varía según la gravedad de los síntomas y la causa subyacente del trastorno.

En muchos casos, los analgésicos y los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como el ibuprofeno o el paracetamol se recetan para aliviar el dolor. Sin embargo, en algunos casos, es necesario recurrir a tratamientos más avanzados, como las inyecciones de esteroides o la fisioterapia.

La neuroestimulación también ha demostrado ser efectiva en algunos pacientes, según investigaciones de la Sociedad Española de Neurología (2021). En los casos más graves, cuando los tratamientos conservadores no son efectivos, puede ser necesario recurrir a procedimientos quirúrgicos, como la descompresión nerviosa o la neuromodulación.

El país con más depresión en Suramérica según la Inteligencia Artificial: Colombia ocupa el primer puesto
RELACIONADO

El país con más depresión en Suramérica según la Inteligencia Artificial: Colombia ocupa el primer puesto

Un enfoque terapéutico integral es fundamental para el manejo de esta afección. Además de los tratamientos médicos, se recomienda a los pacientes realizar cambios en su estilo de vida, como evitar movimientos bruscos del cuello, controlar el estrés y practicar técnicas de relajación.

La neuralgia de Arnold es una afección dolorosa pero tratable. La clave está en un diagnóstico temprano y en un enfoque multidisciplinario para el tratamiento. La investigación sigue avanzando para encontrar nuevas y mejores opciones para quienes sufren de esta afección.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 6 horas

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace 8 horas

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud deberá responder una serie de preguntas sobre las mesas técnicas

Hace 9 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Atlético Nacional reclamó fortuna por su primer triunfo en la Copa Libertadores 2025

Atlético Nacional goleó 3-0 a Club Nacional y empezó la Copa Libertadores 2025 con 'pie derecho'. Los tres puntos estuvieron acompañados de 'jugoso' cheque.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

¡Revolcón total en La Casa de los Famosos! Así quedó la nueva placa de nominados

Una noche de tensión, estrategias y sorpresas dejó a seis participantes nominados en La Casa de los Famosos. Así se vivió el polémico cara a cara.

Hace 5 horas


Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

Hace 5 horas

Resultado Super Astro Luna: último sorteo de hoy miércoles 2 de abril

Hace 5 horas

Intentaron robar a un escolta de Juan Fernando Cristo en Bogotá: un tiro lo alcanzó a rozar

Hace 6 horas