¿Qué pasará con los afiliados de Medimás EPS tras su liquidación?

El presidente Iván Duque dio a conocer el paso a seguir para los afiliados a Medimás EPS.


Iván Duque sobre Medimás
Foto: AFP - Noticas RCN

Noticias RCN

marzo 09 de 2022
10:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este ocho de marzo la Superintendencia de Salud ha ordenado la liquidación inmediata de Medimás EPS tras años de inconsistencias en su sistema de salud y los errores continuos que denunciaban sin millones de afiliados.

Tras cinco años de servicio, muchos de ellos sin llenas expectativas, y pese a los reiterados llamados de la Supersalud, la EPS no cumplió con sus obligaciones, por eso, este 8 de marzo de 2022, la Superintendencia de Salud anunció que la EPS Medimás será liquidada.

Le puede interesar: Así respondió Medimás ante orden de liquidación por parte de la Supersalud

En su transición de Cafesalud a Medimás, en 2017, se recibieron 4.910.933 de usuarios y actualmente tan solo se tenían 1.520.034, los cuales esperan rápida respuesta al interrogante en común el cual es ¿qué pasará con ellos de ahora en adelante con la liquidación de su EPS?

Al respecto, el presidente de Colombia, Iván Duque, se pronunció en sus redes sociales e indicó que: “La liquidación de la EPS Medimás, por parte de @Supersalud, reafirma el compromiso de nuestro Gobierno por asegurar la calidad del servicio de salud para los colombianos. Con esta decisión son 13 las EPS cerradas por incumplir condiciones de atención con oportunidad y celeridad”.

Vea también: Supersalud ordena liquidar a Medimás: una esperanza que duró cinco años

Además, referente al problema que viven diariamente los afiliados de esta EPS con su servicio y qué pasará a partir de este ocho de marzo.

“Luego de un prolongado proceso de seguimiento y vigilancia a la EPS Medimás, se evidenció un creciente deterioro en el servicio a sus más de 1,5 millones de afiliados de todo el país, quienes serán trasladados a otras EPS a partir del próximo 14 de marzo”, fue la respuesta del máximo mandatario del país.

Su creación fue en agosto del 2017, lo que se anunció como una esperanza, cuando ocho grupos empresariales del sector salud, socios de las empresas Pestmed y Prestnewco además de 192 IPS integrados en Prestasalud, recibieron a los usuarios de Cafesalud en la EPS Medimás. La ilusión de los afiliados duró tan solo cinco años y de ahora en adelante tendrán que buscar otros servicios para su salud.

Más información: Los complicados casos que llevaron a la caída de Medimás

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 32 minutos

Secretaría de Salud

Dolor articular: estos son los tratamientos más efectivos para prevenir problemas de salud

Hace una hora

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día

Otras Noticias

Policía Nacional

Patrullero fue asesinado por hombres armados que lo interceptaron en Flandes, Tolima

Otro uniformado de la Policía Nacional fue asesinado en Colombia. Estaba viajando junto a su familia.

Hace una hora

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 3 de mayo de 2025

¡Este fin de semana ya dejó ganadores! Descubra el resultado exacto aquí.

Hace una hora


Giro de Italia 2025 tendrá importante cambio por la muerte del papa Francisco: así será la carrera

Hace una hora

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace 2 horas

¿Quién será el próximo eliminado de La Casa de los Famosos? IA dio sorpresiva predicción

Hace 4 horas