¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?

Según la Corte, el Ministerio de Salud tiene retrasos importantes en el pago de deudas de dineros que se usaron para cubrir medicamentos y alimentos médicos de alto costo.


Noticias RCN

enero 22 de 2025
03:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional abrió un incidente de desacato al ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo por una presunta insuficiencia de los presupuestos máximos, un monto usado en el sistema de salud para atender a los pacientes.

¿Qué son los presupuestos máximos?

Los presupuestos máximos es el pago usado para cubrir desde pañales, alimentos nutricionales para los pacientes y medicamentos de altas tecnologías que no están en el plan de beneficios en salud y que son de alto costo.

¿Por qué la Corte Constitucional le abrió incidente de desacato al ministro de Salud?
RELACIONADO

¿Por qué la Corte Constitucional le abrió incidente de desacato al ministro de Salud?

“Es un presupuesto adicional complementario a la prima definida como Unida de Pago por Capitación (UPC), que se calcula anualmente y busca cubrir aquellos servicios y tecnologías que aún no son financiados por la UPC por sus condiciones inciertas, alta variabilidad de precios o por ser servicios sociales complementarios ordenados por un juez, pero que no necesariamente deben ser cubiertos con recursos de salud”, explica la veeduría Así Vamos en Salud.

¿Cuánto debe el gobierno por falta de los pagos de los presupuestos máximos?

En total son 2,3 billones de pesos que debe el gobierno a las EPS de los pañales, alimentos de nutrición y medicamentos entregados a los pacientes y que no son cubiertos para el plan de beneficios en salud.

A pesar que durante varios meses el Gobierno ha dicho que está a punto de pagar, el auto de la Corte Constitucional le exigió ponerse al día con estas cuentas en máximo 48 horas.

Desde el sector salud reaccionaron a la apertura de incidente de desacato al ministro Jaramillo
RELACIONADO

Desde el sector salud reaccionaron a la apertura de incidente de desacato al ministro Jaramillo

Con respecto a 2022, el Gobierno debe ajustes que suman 819.000 millones de pesos. Si bien el Ministerio de Salud tenía la autorización de Hacienda para pagar el año pasado no lo hizo y por ello tendrá que hacer nuevamente el trámite ante la cartera dirigida por Diego Guevara.

Los ajustes se calculan por una financiación que hacen la EPS durante cada año para garantizar la entrega mensual de los servicios de la categoría de presupuestos máximos a aquellos pacientes que lo necesiten, incluso, si no hay dinero para hacerlo.

Respecto a 2024, la deuda es de 1,5 billones de pesos que corresponde a medicamentos de alto costo y servicios que le entregaron al paciente en octubre, noviembre y diciembre sin que la EPS recibieron el pago de esos servicios.

¿Qué pasa con el presupuesto máximo para 2025?

Las EPS aseguran que no han recibido los pagos del presupuesto máximo de enero de 2025, por lo que la Corte le dio al Ministerio hasta los últimos 10 días de febrero para pagar enero y febrero, que en total sería un monto cercano a los 800.000 millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 4 horas

Salud mental

El hábito que ayuda a calmar los pensamientos negativos y mejora su bienestar emocional

Hace 4 horas

Bogotá

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día

Otras Noticias

Chelsea

Chelsea derrotó al campeón Liverpool y así quedó en la pelea por puestos de Champions

Vea aquí el resumen y los goles de lo que fue la contundente victoria de Chelsea sobre el Liverpool.

Hace una hora

Cúcuta

Dieron de baja a alias Jota, cabecilla de los AK-47, la banda que acecha a comerciantes en Cúcuta

El criminal abatido en las últimas horas por las autoridades es de nacionalidad venezolano y seguía órdenes del líder de la estructura criminal desde una cárcel del vecino país.

Hace una hora


La Jessu, Karina y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el 'brunch' de la Casa de los Famosos

Hace 2 horas

¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 2 horas

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 4 horas