MinSalud comunicó las tres recomendaciones que deben tener en cuenta las personas si padecen dengue

Esto es lo que deben hacer los pacientes para recuperarse de la mejor manera y evitar que los síntomas empeoren. Tome nota:


Foto: Freepik.

Noticias RCN

noviembre 13 de 2024
09:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El dengue es una enfermedad viral aguda que es transmitida por la picadura de mosquitos que están infectados. Este padecimiento pueda afectar a personas de cualquier edad, pero, por lo general, se suele presentar en niños y adultos mayores.

Los moscos que están infectados con esos virus conviven en climas que tienen entre los 20 y los 25 grados centígrados. Y, adicionalmente, es importante tener en cuenta que pueden dejar sus huevos en depósitos de agua e, incluso, botellas.

Brote de paludismo y dengue en Chocó enciende las alarmas sanitarias
RELACIONADO

Brote de paludismo y dengue en Chocó enciende las alarmas sanitarias

En caso de que el dengue no se trate a tiempo, podría poner a los pacientes en riesgo de muerte. Por lo tanto, el Ministerio de Salud de Colombia ha especificado que, ante las más mínima sospecha del virus, es fundamental que las personas asistan a un centro médico.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

En un principio, el dengue puede ser asintomático. Sin embargo, es posible que con la evolución del virus aparezcan los siguientes signos de alarma:

  • Fiebre.
  • Dolor en los huesos y en la cabeza.
  • Molestias en las articulaciones.
  • Dolor detrás de los ojos.
  • Pérdida del apetito.
  • Vómito.
  • Dolor abdominal.
  • Sangrado en la nariz o la encía.

Las recomendaciones que debe seguir una persona si padece dengue, según el Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reveló que cuando las personas son diagnosticadas con dengue es fundamental que permanezcan en reposo para que puedan irse recuperando. "Se debe evitar la actividad física intensa y descansar al menos dos días después de que desaparezca la fiebre", precisaron.

Dengue en Colombia: Más de 50 mil casos en lo que va del año
RELACIONADO

Dengue en Colombia: Más de 50 mil casos en lo que va del año

"Hay que beber jugos de frutas naturales sin azúcar y utilizar bebidas rehidratantes como el suelo oral. Las aguas recién preparadas de coco, arroz, papa o plátano también son excelentes opciones", enfatizó también el Ministerio de Salud.

Adicionalmente, como última recomendación indispensable, para el Ministerio de Salud es clave que los pacientes no se automediquen y que bajo ninguna circunstancia acudan al ibuprofeno o el naproxeno porque podrían quedar expuestos al riesgo de sagrado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Especialista advierte los riesgos de padecer derrame cerebral tras una práctica común

Hace 4 horas

EPS

Procuraduría inspecciona a Salud Total EPS por alto número de tutelas y quejas

Hace 5 horas

Enfermedades

¿Qué es la enfermedad de lyme, diagnosticada en Justin Timberlake?

Hace 5 horas

Otras Noticias

Gustavo Petro

¿Quién es el excreador de contenido pornográfico que será ministro en Colombia?

Fue designado por el presidente Gustavo Petro como ministro de la Igualdad, en medio de los constantes cambios en su gabinete.

Hace 6 minutos

Reforma Laboral

Nueva obligación que tendrán que cumplir los trabajadores que quieran renunciar: reforma laboral lo exige

La Ley 2466 de 2025 obliga a los empleados a cumplir con esta norma.

Hace 25 minutos


Millonarios y Junior lo querían, pero el jugador ya tiene nuevo equipo: hay acuerdo

Hace 33 minutos

Atroz masacre en un funeral por guerra de pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha en Guatemala

Hace 2 horas

VIDEO I Anuel da sorpresa al cantar su canción con Karol G en frente de Yailin

Hace 6 horas