Recomendaciones para prevenir y tratar afecciones respiratorias en época de lluvias

Aunque las gripas se pueden atender en casa, si presenta síntomas respiratorios graves, recuerde que debe consultar a su médico.


Recomendaciones para prevenir y tratar afectaciones respiratorias en época de lluvias
Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 25 de 2021
01:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ideam y la UNGRD anunciaron que inició la segunda temporada de lluvias en Colombia, por lo que el riesgo de que aparezcan enfermedades respiratorias, podría aumentar.

Para evitar contratiempos, el Ministerio de Salud emitió algunas recomendaciones, con el fin de evitar o, dado el caso, tratar correctamente esas afectaciones.

Vea también: OMS recomendó el Regeneron como tratamiento contra el covid-19

"La mayoría de estas enfermedades, que pueden ser gripa o resfriado común, son leves, pero dependiendo del estado general de salud de la persona pueden complicarse y llegar a amenazar la vida, como en el caso de la neumonía", dijo Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio.

Aunque las gripas se pueden atender en casa, si presenta síntomas respiratorios graves, diminución del apetito, fiebre, sonido en el pecho, somnolencia o ataques o convulsiones, debe consultar a su médico.

Le puede interesar: Enfermedades de transmisión sexual más comunes: síntomas, tratamiento y prevención

Precauciones

  • Mantener el esquema de vacunación completo.
  • Constante lavado de manos.
  • Evite el contacto con personas que tengan gripa o tos.
  • Estornudar o toser sobre el ángulo interno del brazo.
  • Usar tapabocas.
  • Facilitar la ventilación, iluminación y limpieza de todos los lugares.
  • Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.

Lea además: Pfizer confirma eficacia de su vacuna en niños de 5 a 11 años

Si algún integrante de la familia presenta alguna enfermedad respiratoria, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No lleve a los niños al jardín o colegio, para evitar el contacto con muchas personas.
  • En caso de fiebre, aplique pañitos de agua tibia en las zonas del cuerpo con mayor concentración de temperatura.
  • Aumente la ingesta de líquidos.
  • Consuma únicamente los medicamentos formulados por un médico.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día

Tolima

Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla

Hace un día

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días

Otras Noticias

Vaticano

¿Cómo es el aislamiento durante un cónclave? Así respondió el cardenal emérito Rubén Salazar

En rueda de prensa, el cardenal emérito Rubén Salazar dio detalles sobre sus participaciones previas en los cónclaves.

Hace 9 minutos

Premier League

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana de 3 y 4 de mayo: prográmese

Prográmese con los mejores partidos en Colombia y el mundo durante este fin de semana. Horarios y jornadas.

Hace 33 minutos


Feria del café regresa a Bogotá: así será el evento que reúne a productores, artistas y emprendedores

Hace 34 minutos

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 10 horas

Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 11 horas