OMS recomendó el Regeneron como tratamiento contra el covid-19

El tratamiento de Regeneron es recomendado para los adultos mayores y personas con problemas inmunitarios, según la OMS.


OMS recomendó el Regeneron como tratamiento contra el covid-19
Foto: AFP (Pierre-Philippe Marcou)

Noticias RCN

septiembre 23 de 2021
10:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó un tercer tratamiento contra el covid-19, Regeneron, un medicamento a base de anticuerpos de síntesis, particularmente para los adultos mayores y personas con problemas inmunitarios.

El tratamiento es recomendado para pacientes "con síntomas no severos de covid y con alto riesgo de hospitalización", como es el caso de los adultos mayores o los que tienen problemas de inmunodeficiencia (que sufren de cáncer o acaban de sufrir un trasplante, por ejemplo).

Vea también: Estados Unidos autorizó dosis de refuerzo de Pfizer para personas mayores

El dictamen de los expertos de la OMS fue publicado en la revista medica The BMJ.

El expresidente estadounidense Donald Trump, aceptó este tratamiento aún en fase experimental cuando dio positivo al covid-19, entre septiembre y octubre de 2019.

El Regeneron es recomendado también para los pacientes que presentan "un cuadro severo o crítico y que son seronegativos, es decir que no han desarrollado su propia respuesta en anticuerpos" a la infección.

Le puede interesar: OPS prevé rebrotes de covid-19 en las Américas para principios de 2022

"Para todos los otros tipos de pacientes covid-19, es poco probable que los beneficios aportados por ese tratamiento de anticuerpos sean significativos", explicó The BMJ en su comunicado de prensa.

Concebido por la empresa de biotecnología Regeneron, el medicamento es comercializado bajo el nombre Ronapreve por Roche.

Este nuevo tratamiento combina dos anticuerpos fabricados en laboratorio, el casirivimab y el imdevimab. Inyectados vía intravenosa, ayudan a reforzar el sistema inmunitario.

Lea además: Ya han sido administradas 6.000 millones de vacunas anticovid en todo el mundo

Dado que el producto tiene un costo elevado y poca disponibilidad, la OMS negocia con Roche una reducción de precios, en especial para países de ingresos bajos y medios.

La OMS ya recomendó el año pasado la utilización sistemática de corticoides para los pacientes severamente afectados por el virus. Y en julio pasado también recomendó otra clase de medicamentos, los "antagonistas de la interleucina 6" (tocilizumab y sarilumab), además de los corticoides.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 14 horas

Medicamentos

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace un día

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 3 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

"Eres falsa", Norma Nivia recibió fuerte crítica en la Casa de los Famosos

La actriz recibió este lunes la cruda crítica por parte de Laura G.

Hace 8 minutos

España

Desmantelan red de trata de personas en España: colombianas entre las víctimas

La banda captaba a sus víctimas en Colombia, les ofrecían falsos trabajos en España como camareras o cuidadoras de ancianos.

Hace 10 minutos


Hugo Rodallega rompió el silencio y reveló quién es el culpable de la crisis en Santa Fe

Hace 24 minutos

Capturan a cuatro sujetos que estarían extorsionando comerciantes, transportadores y ganaderos en Vichada

Hace 42 minutos

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 10 horas