¿Sabe cuántos litros de agua se desperdician al bañarse?
Al bañarse, regularmente una persona dura entre 7 a 10 minutos, utiliza 70 litros de agua y de la que se desperdicia más de la mitad.

Noticias RCN
09:54 a. m.
El agua es un recurso limitado y esencial para la vida en nuestro planeta que está compuesto en su mayoría por el vital líquido. Solo alrededor del 2,5% es agua dulce, y de ese porcentaje, una fracción pequeña es accesible para nuestro consumo.
El crecimiento de la población y el cambio climático están ejerciendo una presión cada vez mayor sobre los recursos hídricos, lo que hace crucial la concientización sobre la conservación del agua.
Tomar una ducha después de un largo día es reconfortante, sin embargo, una persona en un baño regular que dura aproximadamente entre 7 a 10 minutos, llega a utilizar 70 litros de agua. De esta cantidad de agua se se usa en promedio por cada ducha, se desperdicia al menos la mitad.
Aunque no parece haber remedio para el desperdicio de agua mientras una persona se baña, sí existe una serie de recomendaciones no solo para reducir el consumo de agua en el baño, sino para las actividades propias del hogar.
Le puede interesar: ¿Ducha eléctrica o calentador para bañarse, cuál es la mejor opción?
¿Cómo mejorar el consumo de agua?
- Duchas eficientes: Reduzca el tiempo de sus duchas y utilice cabezales de ducha de bajo flujo. Esto no solo ahorra agua, sino que también reduce el consumo de energía necesario para calentarla.
- Cierre el grifo: Mientras se enjabona o cepilla los dientes, cierre el grifo para evitar el desperdicio de agua innecesario. Un pequeño gesto que puede marcar la diferencia.
- Recolectar agua de lluvia: Instale un sistema de recolección de agua de lluvia en su hogar. Utilice este recurso para regar plantas, lavar pisos o incluso para algunos usos domésticos.
- Repare fugas: Verifique regularmente si hay fugas en grifos, tuberías y sistemas de riego. Un goteo constante puede desperdiciar grandes cantidades de agua a lo largo del tiempo.
A parte de aplicar estas claves, es necesario hacer la transición hacia electrodomésticos eco amigables. “Desde siempre ha promovido la sostenibilidad a través de sus productos, hoy contamos con un portafolio de más de 40 referencias con los cuales los usuarios pueden maximizar la eficiencia en el consumo de energía y minimizar las emisiones de gases contaminantes, brindando no solo confort y eficiencia, sino que también contribuyen a la protección del medio ambiente y promueven un estilo de vida más sostenible”, recomienda Eduardo Gidi, country manager de Rheem Colombia.
Vea también: ¿Cuál es la temperatura ideal del agua para bañar a un bebé?
¿Calentadores de agua en pro del medio ambiente?
En la actualidad existen soluciones de calentamiento de agua que no solo permiten reducir el consumo de agua, sino también la huella de carbono.
Para Gidi “la tecnología ha permitido que actualmente los calentadores sean eco-amigables con el medio ambiente y representan una excelente opción para aquellos que desean combinar eficiencia energética con un impacto reducido en el medio ambiente”.
Este tipo de calentadores están equipados con sistemas de control inteligentes que optimizan el rendimiento y ajustan la temperatura según las necesidades, lo que contribuye a un consumo energético responsable. Sin embargo, para maximizar esta concientización sobre el agua, es importante aplicar prácticas de conciencia como las mencionadas anteriormente.