Segunda dosis de vacuna de Moderna podrá aplicarse con un intervalo de hasta 84 días

El Invima explicó los motivos por los que se tomó la disposición en relación con la administración de la segunda dosis de la vacuna desarrollada por Moderna.


Segunda dosis de Moderna podrá aplicarse entre 28 y 84 días: Invima
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 26 de 2021
06:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó que se emitió un nuevo concepto en relación con la administración de la segunda dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Moderna.

Vea también: Secretaría de Salud advirtió que Bogotá no cuenta con suficientes dosis de Sinovac y Moderna

Según reveló, la Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos señaló que para que la segunda dosis de la vacuna se pueda administrar entre 28 días y tres meses después de la primera inyección, se consideró que con base en la información científica no hay datos clínicos robustos para modificar el intervalo de 28 días.

Sin embargo, el Invima precisó que en el contexto de la emergencia sanitaria y con base en la información científica actual, la disponibilidad de vacunas y el desarrollo de la pandemia, el Ministerio de Salud podrá implementar el intervalo entre 28 y 84 días para administrar la segunda dosis.

“Los lineamientos técnicos y operativos para la implementación de los intervalos en la administración de las dosis serán definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social”.

Lea además: Los últimos momentos con vida del patrullero Ocampo tras ser atacado en Suba

También resaltó que la información científica recopilada aporta datos clínicos para un intervalo de 28 días para administrar dicha segunda dosis.

“Por lo cual recomienda mantener el intervalo de 28 días entre las dos dosis de covid-19 vaccine Moderna para la población con mayor riesgo de complicación”.

Le puede interesar:  : EE.UU. autoriza tercera dosis de vacunas de Pfizer y Moderna para inmunodeprimidos

La Sala advirtió que otras instituciones como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), recomiendan administrar la segunda dosis de Moderna a los 28 días después de la primera.

“Y si es necesario, prolongar el intervalo de la segunda dosis hasta 42 días; sin embargo, otros países y OMS (Organización Mundial de la Salud) con base en las necesidades epidemiológicas, recomiendan el intervalo de 84 días, con el propósito de aumentar el número de individuos que se podrían beneficiar con la primera dosis de la vacuna”, añade el documento del Invima.

Más información: Todo lo que debe saber sobre las vacunas diseñadas con ARN mensajero

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 10 horas

Tecnología

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Hace un día

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace un día

Otras Noticias

Copa Libertadores

🔴EN VIVO🔴 Inter de Porto Alegre 0-0 Atl. Nacional por Copa Libertadores: ¡Penal para el local!

Siga todas las emociones del duelo entre brasileños y colombianos.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

¿Cómo reaccionará Melissa Gate? Habrá revolución en La Casa de los Famosos All-Stars

La 'jefa' tiene preparadas tres dinámicas que pueden darle un giro completo a la convivencia. ¿Qué pasará?

Hace 16 minutos


Importante anuncio sobre el pozo Sirus – 2 tras concluir la fase de pruebas

Hace 20 minutos

Colombianos ya no tendrán que ingresar con visa a este país de Europa tras acuerdo

Hace 26 minutos

UNGRD entregará 500.000 pesos a colombianos en condición vulnerabilidad: así puede ver si aplica

Hace 3 horas