Trastuzumab Deruxtecan, el fármaco que detiene el cáncer de mama en el 75% de los casos

Un ensayo clínico realizado por el IBCC demostró la eficacia y seguridad del medicamento para detener el avance de este tipo de cáncer.


Medicamento eficaz contra el cáncer de seno
Cancer de mama / Foto: anses.gob.ar

Noticias RCN

abril 04 de 2022
10:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fármaco Trastuzumab Emtansine es el tratamiento estándar actual para pacientes con cáncer de mama metastásico positivo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2). La enfermedad por este tipo de cáncer progresa después del tratamiento con una combinación de anticuerpos anti-HER2 y un taxano, un tipo de medicamento que impide la multiplicación celular. 

Lea, además: Gran estudio internacional para mejorar la detección del cáncer de mama

En un artículo publicado por la revista The New England Journalof Medicine, se destaca que, en un ensayo clínico realizado por el International Breast Cancer Center, IBCC, se demostró la eficacia y seguridad del medicamento Trastuzumab Deruxtecan para detener el avance de este tipo de cáncer de seno. Los criterios de valoración de estudio incluyeron la supervivencia global de la enfermedad luego de recibir la medicación, la respuesta objetiva y la seguridad del fármaco. 

Resultados de la investigación para tratar el cáncer de mama

El ensayo se realizó desde el 20 de julio de 2018 hasta el 23 de junio de 2020 en 169 centros de 15 países. Fueron 524 pacientes quienes participaron en el estudio, de las cuales 261 fueron asignadas aleatoriamente y recibieron Trastuzumab Deruxtecan y 263, fueron tratadas con el tratamiento estándar, de Trastuzumab Emtansina. Uno de los indicios más relevantes del estudio fue la mejora de la supervivencia libre de progresión, es decir, el control de la enfermedad, que tras 12 meses de tratamiento, ha sido del 75,8% en estas pacientes, respecto al 34,1% en el grupo de pacientes tratadas con Trastuzumab Emtansina.

Puede ver: Mamografía podría reducir el riesgo de muerte por cáncer de seno un 25%

¿Cómo funciona el fármaco?

El medicamento se administra por vía intravenosa y actúa a través de la sangre, llegando a las células tumorales. El receptor HER2, entra a las células sin ser detectado y libera la quimioterapia que transporta para destruirlas, sin impactar demasiado las otras células sanas.

Sin embargo, las conclusiones de la investigación dejan en evidencia, que el medicamento presenta algunas contraindicaciones relacionadas a la enfermedad pulmonar intersticial o neumonitis, que se produjo en el 10,5 % de los pacientes del grupo tratado con el fármaco.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Hace 12 horas

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Hace 20 horas

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Hace 21 horas

Otras Noticias

Medellín

Estos eran los bienes de alias El Cebollero en El Poblado: estaban avaluados por casi $4 mil millones

En lo que va del año ya son 13 los bienes incautados al señalado delincuente.

Hace 12 horas

Mundial de fútbol

Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Desde Estados Unidos enviaron un mensaje a todos los hinchas colombianos que están en proceso de Visa para viajar al Mundial 2026.

Hace 12 horas


Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Hace 14 horas

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Hace 14 horas

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

Hace 17 horas