Una de cada cinco personas en el mundo es víctima de acoso laboral: los casos más recurrentes

Cerca del 22.8% sufrió al menos una forma de violencia y acoso en el trabajo alguna vez en su vida profesional.


Informe sobre el acoso laboral, según OIT
Informe sobre el acoso laboral, según OIT, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

diciembre 11 de 2022
08:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según un informe publicado recientemente por la Organización Internacional de Trabajo (OIT) al menos más de una persona de cada cinco ha sufrido alguna forma de violencia y acoso en su puesto de trabajo en todo el mundo.

"La violencia y el acoso en el trabajo están muy expandidos en el mundo", recoge esta investigación conjunta de la OIT, la fundación Lloyd's Register y el instituto de sondeos Gallup.

Así, "más de una persona empleada de cada cinco (22,8%, es decir, 743 millones de personas) sufrió al menos una forma de violencia y de acoso en el trabajo durante su vida profesional", según los datos recabados el año pasado.

Un 31,8% de las víctimas declararon haber padecido más de una forma de violencia y acoso, y el 6,3% de ellas se vieron confrontadas a las tres formas (física, psicológica y sexual) de este fenómeno en el marco de su trabajo.

Sin embargo, menos del 55% de las víctimas hablaron de su situación.

Le puede interesar: Esto es lo que generan las habituales siestas en los niños: ¿Son buenas o malas?

Esto "puede reflejar que, en numerosos casos, esto no es solo una cuestión tabú, sino que las personas interrogadas sentían vergüenza y culpa, pues pueden pensar que, de un modo u otro, su comportamiento o su conducta puede haber llevado a otra persona a faltarles al respeto", explicó en rueda de prensa Manuela Tomei, subdirectora general de la sección de la OIT dedicada a la gobernanza, los derechos y el diálogo.

El estudio fue realizado con 75.000 personas encuestadas en 121 países, sobre todo por teléfono.

La violencia psicológica es la más corriente y afecta al 17,9% de los hombres y mujeres. Le sigue la violencia física, que afecta a menos de una persona de cada diez (8,5%). Según el estudio, los hombres son más proclives que las mujeres a denunciar ese tipo de violencia.

Por otro lado, la violencia y el acoso de tipo sexual afectan a cerca un empleado de cada quince (6,3%), siendo "las mujeres las que están más expuestas".

Además: Más del 50% de los colombianos rechazan la eliminación de las EPS

Más de un 8% de las mujeres fueron víctimas de este tipo de violencia, frente a un 5% de hombres.

Las cifras del estudio reflejan que la violencia psicológica suele afectar más a las mujeres que a los hombres, mientras que estos últimos son más a menudo víctimas de violencia física.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fecode

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 17 horas

Fecode

Fecode sobre crisis en la salud de los maestros: "Es la crónica de un desastre anunciado"

Hace 17 horas

Cuidado personal

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Hace 20 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Allanan cuatro casas usadas para venta de drogas en un mismo barrio de Bogotá: esto encontraron

Tres hombres y una mujer fueron detenidos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Hace 3 horas

Trabajo

El pago en especie en Colombia existe: esto es lo que dice la ley

Aunque este término se ha tomo como un chiste, la ley colombiana lo contempla y a esto se refiere.

Hace 3 horas


A Karina García le preguntaron por Blessd tras su salida de La Casa de los Famosos y así reaccionó

Hace 3 horas

¿Qué significa el escudo de armas del papa León XIV?

Hace 4 horas

Con final de infarto, Mads Pedersen se llevó la etapa 5 del Giro de Italia 2025

Hace 4 horas