Alerta en el país por el incremento desmedido en la ocupación de UCI

Tolima declaró la alerta roja hospitalaria, Antioquia sigue en la misma situación y en la cárcel Modelo de Cúcuta siguen aumentando los casos de covid-19.


Noticias RCN

octubre 26 de 2020
11:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En alerta están las autoridades de salud en el país por el rápido incremento de la ocupación de las camas en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) para pacientes con covid-19.

Este lunes se declaró la alerta roja hospitalaria en Tolima, Antioquia sigue en la misma situación y en la cárcel Modelo de Cúcuta siguen aumentando los casos positivos.

Vea también: ¿Qué implica la alerta roja en Antioquia por ocupación de camas UCI?

El gobernador del Tolima declaró la alerta roja hospitalaria para todo el departamento, donde ya se cuentan más de 17.000 casos de covid-19. Ibagué es la mas ciudad con mayor afectación.

Para liberar la capacidad de camas UCI, se van a suspender las cirugías estéticas y se van revisar otros procedimientos no prioritarios programados, también se determinó toque de queda los próximos cuatro fines de semana y ley seca.

Le puede interesar: Antioquia declara alerta roja hospitalaria ante aumento de ocupación en UCI

Antioquia permanece en alerta roja hospitalaria por ocupación en Unidades de Cuidados Intensivos que a la fecha se mantiene en el 81.2%. El Instituto Nacional de Salud reportó 1.989 casos en el departamento y 35 muertes, Medellín ocupa el primer lugar con casi 1.000 casos.

Lea además: ¿Qué nos ha dejado la pandemia?: las UCI y lo que dicen los especialistas

Durante la pandemia al interior de la Cárcel Modelo de Cúcuta se han realizado 724 pruebas de por a los reclusos y guardias del Inpec, 450 han dado positivo. A la fecha hay 12 casos activos que se encuentran aislados, la Secretaria de Salud realiza monitoreos semanales rutinarios para mantener controlada la situación y evitar rebrotes al interior del penal.

Consulte también: Ocupación en UCI de Antioquia se mantiene por encima del 80 %

Las autoridades en Caloto investigan un caso muy particular: un conductor grabó un video aficionado captando una caravana fúnebre que recorría el centro del municipio. Varias personas abrían un féretro en plena vía pública y lo llevaban a pie desde una carpa en el parque principal hasta un vehículo sin tomar distancia personal ni usar el tapabocas. El registro audiovisual es clave para ubicar a quienes corrieron el riesgo de propagar el covid-19.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos en Bucaramanga

Hace 4 horas

EPS

Esta es la edad límite en la que se pueden afiliar los hijos a las EPS

Hace 5 horas

Enfermedades

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 17 horas

Otras Noticias

Caquetá

Disidencias de 'Calarcá' estarían detrás muerte de soldado en bus incinerado en Caquetá

El soldado habría sido asesinado dentro del bus al que hombres armados le prendieron fuego.

Hace 3 minutos

Pensiones

Pensión de 4.000.000 de pesos para las mujeres: esto deben hacer para asegurarla

Una experta reveló cuál es el truco que deben seguir las mujeres para obtener una pensión de 4.000.000 de pesos. Descúbralo.

Hace 5 minutos


Donald Trump anuncia el levantamiento de sanciones a Siria

Hace 32 minutos

Estos participantes quedarían en la placa de nominación de La Casa de los Famosos, según la inteligencia artificial

Hace 41 minutos

Falcao García ilusionó con su regreso: ya hay fecha para verlo en las canchas

Hace una hora