Así avanzan las negociaciones para adquirir vacuna rusa contra covid

La embajada de Rusia en Bogotá entregó noticias esperanzadoras sobre el proceso entre Colombia y el Fondo Ruso de Inversiones para la compra de la Sputnik-V.


Noticias RCN

febrero 09 de 2021
01:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de las negociaciones del Gobierno Nacional por adquirir vacunas contra el covid-19, la embajada de Rusia en Bogotá entregó noticias esperanzadoras sobre el proceso entre Colombia y el Fondo Ruso de Inversiones para la compra de las dosis de Sputnik-V.

Vea también: Colombia firmó acuerdos de confidencialidad para adquirir vacuna Sputnik V

El primer secretario de la sede diplomática, Leonid Sboiko, aseguró que están recogiendo la documentación solicitada por el Invima para recibir la autorización a través del uso de emergencia, pero no estarán antes de marzo, según detalló.

“El Fondo y el Ministerio de Salud van a ver en este contrato cuántas cantidades quieren, en qué horario y a qué precios”, reveló Sboiko.

Agregó que una vez realizado el contrato con Colombia, están en capacidad de traer al país 100.000 vacunas en la primera semana, otras 100.000 en la segunda y 200.000 en la tercera. “Incluso recibimos información de que hay interés no solo en distribuirla, sino también producirla”. La Sputnik V se mantiene a 18 grados bajo cero y se puede preservar a 4 grados bajo cero.

Le puede interesar: Vacuna rusa Sputnik V tiene eficacia superior al 91%, según estudio

También aseguró que se garantiza su eficiencia durante dos años y que tienen su segunda vacuna EpiVakCorona. Además anunciaron el lanzamiento de una tercera el próximo 16 de febrero.

“Se hacen dos pinchones (…) la eficiencia es del 92 %– 96 %. Después de la primera inyección, la eficiencia es entre el 73 % para gente de tercera edad o graves comorbilidades”, manifestó el primer secretario de la sede diplomática.

Lea además: Colombia está en conversaciones para adquirir vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19

Colombia firmó acuerdos de confidencialidad para adquirir la vacuna rusa

El Ministerio de Salud, en cabeza de Fernando Ruiz, anunció que Colombia ya firmó un acuerdo de confidencialidad para negociar la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V.

“Tenemos firmado el acuerdo de confidencialidad para la vacuna Sputnik. Nosotros estábamos claramente pendientes, como con todas las vacunas, de que se publicaran los estudios con la evidencia sobre la eficacia y seguridad de las vacunas”, dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace 2 horas

EPS

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 18 horas

Bogotá

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Hace 21 horas

Otras Noticias

Karol G

Karol G reveló intento de abuso por parte de un empresario cuando tenía 16 años

La confesión más dolorosa de Karol G no está en una canción, sino en su nuevo documental. La artista colombiana reveló detalles de cuando era menor de edad.

Hace 34 minutos

Atlético Nacional

Nacional y un partido decisivo frente a Internacional: horario y TV en Colombia

Atlético Nacional recibe a Internacional de Brasil este jueves en lo que será un juego determinante para sus aspiraciones en Copa Libertadores.

Hace una hora


Valiente patrullera arriesgó su vida e impidió que un temido sicario la asesinara

Hace una hora

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace 2 horas

🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

Hace 2 horas