“Necesitamos una transformación”: Carolina Corcho, ministra de Salud designada

La nueva ministra de Salud se refirió al futuro de las EPS y envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía.


Noticias RCN

julio 15 de 2022
12:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La nueva ministra de Salud, Carolina Corcho, hizo un llamado a la tranquilidad y a frenar la polarización a pocos días de la posesión del nuevo gobierno, teniendo en cuenta que hay sobre la mesa una posible reforma a la salud.

Puede leer: "En muchos países esta figura no existe": Carolina Corcho sobre la eliminación de las EPS

Estén tranquilos en que vamos a concertar los ‘cómos’, pero que entiendan que necesitamos una transformación, no podemos seguir igual”, dijo. 

De hecho, fue clara al informar que desde el ministerio van a llegar a un acuerdo con las EPS para hacer un cambio en el sistema de salud. 

“No son aseguradores si no intermediarios porque la gestión del riesgo financiero, claramente, con las liquidaciones, no son asumidas, y en este momento tenemos la dificultad de que tenemos 14 EPS que se encuentran con incumplimiento de indicadores financieros”, precisó. 

Asimismo, Corcho indicó que tiene como prioridad la estabilización laboral de los trabajadores de la salud, pues el 70% del personal está en estado de precariedad y, además, llegar a cubrir el derecho a la salud sobre todo en los lugares más recónditos de Colombia.

Las cuatro propuestas de las EPS a la nueva ministra de Salud

Una propuesta en salud hicieron las EPS, a través de su gremio Acemi, a la ministra Carolina Corcho. Son cuatro puntos principales que van desde la promoción y prevención hasta la situación financiera del sector. 

Mejorar la salud de los usuarios

Será con promoción y prevención, exámenes a tiempo para evitar que una enfermedad aparezca o se agrave.

Garantizar el derecho a la salud

Paula Acosta, presidenta de Acemi aseguró: "Definir unos tiempos de oportunidad para las diferentes prestaciones y tener modelos diferenciales para zonas rurales y urbanas”.

También lea: "Hecatombe en salud": la predicción de Rudolf Hommes si se eliminan las EPS.

Y añadió: “Es decir tiempos de espera cortos para garantizar no solo la atención sino además la oportunidad, llegar a tiempo en la atención y no cuando la situación se torna grave...en este momento las grandes deficiencias de salud se presentan sobre todo en la ruralidad.} por eso es importante crear una ruta especialmente en el campo.

Fortalecimiento institucional

Se necesitan instituciones más fuertes para que hagan control y vigilancia, pero también para que hagan evaluaciones de las tecnologías, que deberían entrar dentro de nuestro plan de beneficios.

Además: UE recomienda segunda dosis de refuerzo de vacuna anticovid para mayores de 60 años.

El plan de beneficios que tenemos es uno de los más completos de Latinoamérica cubre 90 por ciento de los medicamentos y el 97 por ciento de los procedimientos. La idea es que haya instituciones más fuertes para que aprueben esos nuevos procedimientos y medicamentos en salud muy rápido para que entren en el plan básico de beneficios en salud para que sea costeado dentro del sistema y no se quede por fuera de manera que el usuario tenga acceso directo y sin obstáculos”, comentó.

Sostenibilidad financiera

Piden recursos suficientes y que se distribuyan de manera eficiente en el sistema de salud”, añadió.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fecode

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 9 horas

Fecode

Fecode sobre crisis en la salud de los maestros: "Es la crónica de un desastre anunciado"

Hace 10 horas

Cuidado personal

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Hace 12 horas

Otras Noticias

Bogotá

Advertencia a conductores en Bogotá por invadir carril preferencial de buses: habrá duras sanciones

El Distrito ha hecho un fuerte llamado para aquellos conductores que incumplan.

Hace 11 minutos

América de Cali

¿Dónde y a qué hora ver América de Cali vs. Huracán, por Copa Sudamericana?

Conozca dónde y a qué hora ver el partido entre América de Cali y Huracán por la quinta fecha de la Copa Sudamericana.

Hace 15 minutos


Expertos de la ONU denuncian desapariciones forzadas de opositores en Venezuela

Hace 30 minutos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Hace 9 horas

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Hace 9 horas