Colombia aprobó cuarta dosis de vacuna anticovid para inmunosuprimidos

Personas inmunosuprimidas y trasplantadas recibirán segunda dosis de refuerzo contra covid-19 por recomendación médica.


Colombia aprobó cuarta dosis de vacuna anticovid para inmunosuprimidos.
Foto: AFP.

Noticias RCN

marzo 18 de 2022
12:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

 El Ministerio de Saludanunció que pacientes inmunosuprimidos y trasplantados podrán acceder a una cuarta dosis o segundo refuerzo de la vacuna anticovid, solo por recomendación médica.

“Estamos autorizando la cuarta dosis, (segunda dosis de refuerzo), pero solo por recomendación médica”, aseguró Gerson Bermont, director de promoción y prevención del Ministerio de Salud.

La aprobación de esta vacuna se anunció durante el desarrollo del Puesto de Mando Unificado, donde Bermont dio a conocer algunos cambios en los lineamientos de vacunación contra elcovid-19. También destacó que este viernes 18 de marzo se publicará la Resolución 419 de 2022, la cual tiene cambios en lo que tiene que ver con la vacunación homóloga y heteróloga en el país.

En contexto: Cuarta dosis anticovid aporta "beneficios marginales" contra ómicron, según estudio

Cambios en las vacunas

  • La aplicación de la vacuna de Janssen está dentro del paquete de posibilidades de vacunación homóloga y heteróloga para aplicación de refuerzos. 
  • Se autoriza la aplicación de segundos refuerzos para todas las enfermedades autoinmunes, trasplantes, inmunosupresores, por recomendación médica.
  • Se permite la vacunación heteróloga para completar esquemas de inmunización.
  • Las vacunas de Pfizer que hoy se tienen en territorio podrán ser guardadas hasta por nueve meses en ultracongelación, y por dos semanas después de que salgan de ultrancongelación en -25° a -15°.

Vea también: Autorizan el uso de pruebas 'caseras' de antígenos para detectar covid en Colombia

Respecto a la población que recibirá la cuarta dosis o segundo refuerzo contra covid-19, la vacuna será aplicada si el médico tratante lo considera.

“No debemos poner barreras de acceso”, aseguro Bermont.

Eficacia de una cuarta dosis

La cuarta inyección resultaría segura y aumentaría los anticuerpos neutralizantes de los receptores -que impiden que el coronavirus infecte las células- a niveles comparables a los de justo después de la tercera dosis, antes de que los niveles de anticuerpos empezaran a disminuir con el tiempo, reveló un estudio del Centro Médico Sheba de Tel Aviv de Israel.

Lea además: El covid-19 ha dejado más de 18 millones de muertos en todo el mundo, según estudio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 4 horas

Cundinamarca

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

Hace 5 horas

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace 7 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace una hora

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 2 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 2 horas

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 3 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 4 horas