Signos de alerta para detectar depresión y trastornos mentales en niños y adolescentes

A raíz de la pandemia, muchos menores de edad sufrieron fuertes afectaciones en su salud mental, y los efectos se continúan sintiendo.


Signos para detectar depresión en menores de edad
Foto: Cortesía

Noticias RCN

mayo 20 de 2023
01:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las dificultades emocionales tras la pandemia aún son significativas, especialmente para niños y adolescentes. Se alteraron las rutinas, los horarios de sueño, la alimentación y la modalidad en que trabajaban los papás, lo que ha desencadenado el incremento hasta del 25% en trastornos de ansiedad y depresión, según datos de la OMS.

Con estos trastornos, también aumentan los casos de suicidio o intento de suicidio; como lo explica Catalina Ayala, médico psiquiatra de EPS Sanitas, “esta es una idea desesperada cuando la persona siente que no tiene más recursos para lidiar con el malestar emocional, sin embargo, en la mayoría de los casos se puede prevenir, identificando los signos de alarma”. Por esta razón, la doctora Ayala comparte los signos de alerta y las estrategias de prevención y atención para estos casos, especialmente para niños y adolescentes.

Lea además: Padres "tóxicos": ¿qué los identifica y cómo lidiar con ellos?

Signos de alerta

Debe estar atento a identificar situaciones de depresión, acoso escolar, cambios psicosociales fuertes como: estresores en casa, separaciones de los padres, problemas económicos o separación de la pareja del adolescente, también conocer si han tenido dificultades al expresar su orientación o identidad de género. Otro signo de alerta es si el niño o adolescente está irritable, se aísla y no quiere hacer lo que normalmente hace alguien de su edad como compartir con sus amigos, ver películas o jugar videojuegos.

¿Cómo evitarlo?

La doctora Catalina, recomienda poner en práctica la mnemotecnia CUIDA:

  • Cuidar el cuerpo a través de visitas preventivas y tempranas al médico para preservar la salud física y mental.
  • No usar drogas, ni sustancias psicoactivas que alteren el cerebro, tampoco alcohol o bebidas estimulantes.
  • Intentar hacer ejercicio y estar más activos físicamente.
  • Dormir de forma adecuada, ojalá 12 horas cada noche de forma continua.
  • Alimentarse sanamente, balanceado, sin comer poco y tampoco en exceso.

¿Cómo puede ayudar?

Cuando se siente triste y desmotivado, lo primero es contarle a un familiar, poder buscar ayuda y hablar del tema. En caso de que esto no funcione y se manifiestan los signos de alarma, pero no hay ideas de muerte o de suicidio, puede acudir a la entidad de salud a la que se encuentra afiliado para pedir una cita prioritaria; cuando hay una situación crítica, en la que el niño o adolescente tiene ideas de muerte o suicidio puede consultar por urgencias a su entidad de salud para que el personal médico encargado pueda direccionar esa urgencia según la necesidad y el riesgo.

Vea también: Trastorno bipolar: la montaña rusa emocional que afecta a millones de ciudadanos

“Es importante favorecer espacios en familia y de bienestar, pues la salud mental se equilibra con bienestar y eso previene situaciones difíciles o que generen malestar” aseguró Ayala. Recuerde, si sospecha que un ser querido ha pensado en quitarse la vida, o identifica estos signos de alarma, pregunte, pues esto puede salvar vidas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 7 horas

Enfermedades

Los cinco riesgos de salud que aceleran el envejecimiento del cerebro

Hace 8 horas

Enfermedades

Cardiólogo explica las afectaciones que la menopausia podría generar al corazón

Hace 9 horas

Otras Noticias

Magdalena

¿Por qué el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena?

El exmandatario denuncia persecución política y afirma que no hubo delitos ni corrupción.

Hace 6 minutos

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Conozca los resultados de la Lotería de Bogotá y la Lotería del Quindío del 8 de mayo de 2025. Revise aquí los números ganadores y los premios entregados.

Hace 36 minutos


El papa que caminó entre el lodo: así fue el paso de León XIV por Chiclayo

Hace 41 minutos

Golazo de Kevin Viveros y eufórica celebración de Marino Hinestroza: Nacional 1-0 Internacional

Hace una hora

IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social

Hace 3 horas