¿Cómo identificar si se padece de un trastorno de ansiedad?

Conozca los síntomas físicos y mentales que puede tener un paciente con trastorno de ansiedad y cómo aliviarlos rápidamente.


¿Cómo identificar si se padece de un trastorno de ansiedad?
Foto: Pixabay

María Fernanda Cuéllar

julio 18 de 2023
02:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Todos alguna vez nos hemos sentido angustiados y nerviosos, ya que son emociones normales en los seres humanos. Sin embargo, existen personas que padecen trastornos de ansiedad y les cuesta mucho más controlar esta sensación. 

Muchas personas que padecen esta enfermedad no son conscientes de que la tienen y no reciben atención de un profesional. Si usted cree que puede sufrir este trastorno o conoce a alguien cercano con conductas similares, esta información le interesará. 

Noticias RCN se contactó con la psiquiatra Laura Villamil, quien ayudará a entender los signos de la ansiedad y cómo controlar algunos de los síntomas. 

¿Cómo identificar si tengo ansiedad? 

La característica principal de este padecimiento, según la experta, es estar preocupado y angustiado de manera excesiva y constante; y le es muy difícil controlar esta sensación. 

Le recomendamos:¿Cómo cuidar de su salud mientras está en el trabajo?

Aunque todos los seres humanos pueden tener un episodio de nervios, una persona ansiosa vive la mayor parte de su día a día preocupada y en muy pocas ocasiones está completamente tranquila. 

Otro de los signos es que le cuesta concentrarse o mantener la mente en blanco. También se puede asociar con la sensación de estar atrapado. 

Los síntomas no son solamente mentales, sino también físicos. La psiquiatra explica que una persona con este trastorno suele fatigarse fácilmente, tener tensiones musculares e incluso puede tener constantes episodios de insomnio. 

¿Qué tipos de ansiedad existen? 

Existen varios factores que pueden influir para desencadenar esta enfermedad y diferentes formas de manifestarla. Existen las fobias, como agorafobia, fobia social, miedo a las alturas, entre otras. 

Siga leyendo: ¿Cómo evitar afectaciones graves en el cerebro por el uso de celulares y computadoras?

También se puede causar por patologías orgánicas, por consumo de sustancias psicoactivas o de medicamentos contraproducentes para ello. Se puede manifestar en ataques de pánico o en un trastorno de ansiedad generalizado.

¿Cómo reconocer un ataque de pánico? 

Los síntomas físicos suelen ser fácilmente identificables: “Va a parecer de forma improvista y recurrente. Va a sentir palpitaciones, sudoración, temblor, sensación de dificultad para respirar, sensación de opresión en el pecho, sensación de ahogo, náuseas, malestar abdominal, sensación de inestabilidad, mareo, escalofríos (...) miedo a perder el control, a volverse loco o a morir”.

Si usted ve que alguien a su lado tiene uno de estos episodios, puede ayudarlo con la respiración y evitando que se hiperventile. Para ello le puede sugerir que tome aire profundo, que lo sostenga por cuatro segundos y que lo bote lentamente. De esta forma podemos mantener su mente en la respiración y podemos aislarlo de ese pensamiento que le generó el ataque. 

Una de las técnicas estrella que sugiere la psiquiatra es la respiración de 4, 7, 8. Este ejercicio consiste en inhalar aire durante cuatro segundos, mantenerlo durante siete y exhalar durante ocho. Así, el sistema nervioso logrará relajarse y retomar el control de la mente.

No deje de leer: Maniobras que puede ejecutar para salvar la vida de un niño en caso de que se esté ahogando

También se sugiere, durante un episodio de ansiedad, tomar una fotografía de un ser querido a quien el paciente ame mucho para que la observe detenidamente. Esta imagen le traerá paz y lo distraerá del pensamiento invasivo. 

¿Se puede curar? 

“La ansiedad se puede curar siempre y cuando el paciente tenga un tratamiento adecuado”, bien sea con o sin ayuda de fármacos, según argumentó Villamil. 

En muchas ocasiones no es necesario el uso de medicamentos, sino que se puede tratar adoptando hábitos saludables, como controlar su respiración, meditando, haciendo yoga o cualquier otra actividad que le genere liberación de endorfinas y neurotransmisores relacionados con la tranquilidad y la felicidad. 

En caso de requerir fármacos se pueden suministrar antidepresivos y ansiolíticos. Sin embargo, la dosis es variable dependiendo del paciente, por lo cual siempre es necesario contactar a un profesional. 

También es importante recibir una terapia adecuada para llegar a la raíz del problema y descubrir cuál es ese pensamiento que desata este tipo de conductas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 9 horas

Tolima

Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla

Hace 10 horas

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días

Otras Noticias

Abuso sexual

Video | Oscuro pasado del pastor que habría torturado y abusado a niña que logró escapar en Caldas

La niña de 13 años logró escapar de su padrastro, pese a que la tenía amarrada y amordazada. Corrió desesperadamente, envuelta en una sábana.

Hace 17 minutos

Finanzas personales

¡Pilas! Su tarjeta puede ser clonada en segundos con esta técnica usada por delincuentes

La tecnología no solo ha facilitado nuestras finanzas, también ha sido aprovechada por delincuentes para vaciar cuentas en minutos. Así clonan las tarjetas bancarias en cuestión de segundos.

Hace 30 minutos


WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde el 5 de mayo de 2025

Hace 44 minutos

VIDEO I Falla en robot genera caos y revive temores sobre el uso de la inteligencia artificial

Hace una hora

Dayro Moreno confesó que le pidió a Falcao que no se fuera de Millonarios

Hace 3 horas