Cómo practicar correctamente los ejercicios Kegel

Los ejercicios Kegel se concentran en el fortalecimiento del suelo pélvico, mediante la contracción repetitiva de los músculos de esta área.


Cómo practicar correctamente los ejercicios Kegel para mejorar su vida sexual
Foto: Pixabay/

Noticias RCN

septiembre 24 de 2021
11:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los ejercicios Kegel pueden ayudar a prevenir condiciones como la incontinencia urinaria y otros problemas relacionados a la pérdida de fuerza del piso pélvico. Además, el fortalecimiento de esta área es de vital importancia, pues es la que sostiene el útero, la vejiga, el intestino delgado y el recto. 

Una de las ventajas de estos ejercicios, es que se pueden realizar casi en cualquier lugar y momento, pues consisten únicamente en la contracción muscular pélvica. Aunque al principio pueda parecer complicado, solo hace falta práctica y concentración para ejecutarlos de la forma correcta.

Vea también: Enfermedades de transmisión sexual más comunes: síntomas, tratamiento y prevención.

Cuándo practicar los ejercicios Kegel

Algunos factores como el embarazo, el estreñimiento, el sobrepeso, algunas cirugías o la obesidad, pueden desencadenar la pérdida de fuerza en los músculos del piso pélvico. En ocasiones, esto puede generar incontinencia urinaria en momentos en los que se sienten ganas de reír, toser o estornudar, e incluso sensación de no poder contener las heces fecales. Cuando se sufre alguno de estos síntomas, se recomienda practicar los ejercicios Kegel con frecuencia. 

Cómo realizar los ejercicios

  1. Lo primero que se debe hacer es identificar los músculos del suelo pélvico. Lo más sencillo es contraer el abdomen bajo, como intentando contener la orina, así podrá localizarlos exactamente.
  2. Para empezar puede contraer los músculos durante unos cuantos segundos, luego soltar y repetir la primera acción. La idea es simular que se está sentada sobre una canica y la intenta recoger agarrándola con los músculos.
  3. Para perfeccionar la técnica es indispensable la concentración. Intente mantener tensionados solo los músculos pélvicos, excluyendo el abdomen, los muslos y los glúteos. Además, es importante el control de la respiración, evitando mantenerla mientras se contrae el suelo. 
  4. La constancia también le ayudará. Intente realizar los ejercicios tres veces al día, por mínimo diez repeticiones.

Le puede interesar: Tenga en cuenta estos factores para tener una sana relación a distancia.

Después de un par de semanas usted podrá empezar a notar los beneficios de los ejercicios sobre su salud y bienestar, pues está comprobado que al fortalecer esta área del cuerpo previene enfermedades relacionadas con la incontinencia o síntomas postparto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 19 horas

Enfermedades

Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace un día

Enfermedades

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace un día

Otras Noticias

Mujeres Que Inspiran

María Vega, una artista sin extremidades que inspira con su talento y resiliencia

María Vega, de 22 años, nació sin brazos ni piernas pero se ha convertido en una reconocida artista y emprendedora, inspirando a otros

Hace unos segundos

Chelsea

¡Mayra Ramírez se coronó campeona del fútbol inglés con el Chelsea!

El Chelsea consiguió su sexta Liga inglesa consecutiva, con la colombiana Mayra Ramírez como protagonista.

Hace 12 minutos


¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace una hora

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace una hora

En abril se vendieron 80.766 motos nuevas en Colombia: este fue el top-3

Hace 2 horas