Estas son las principales causas de muerte de los colombianos

Las cifras del Dane revelan el porcentaje de muertes por diferentes causales, reportadas por profesionales de la salud en lo que va corrido de 2021.


Estas son las principales causas de muerte de los colombianos
Foto: Luis Robayo - AFP/

Noticias RCN

octubre 05 de 2021
08:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según el último boletín técnico de estadísticas vitales del Dane, durante el segundo trimestre de 2021 las muertes por “resto de ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias”, grupo en donde se clasifican las defunciones por covid-19, ocuparon el primer lugar en el listado de defunciones por causa natural en hombres y mujeres. 

A diferencia del año 2020, en el que la causa principal fueron las enfermedades isquémicas de corazón, en 2021 el nuevo coronavirus se posicionó como el primer motivo de muerte en los colombianos, desplazando las afecciones cardiovasculares al segundo lugar. 

Vea también: Vacuna de Pfizer es eficaz contra formas graves de covid-19 al menos seis meses, según estudio.

Causas de muerte de hombres y mujeres

Entretanto, en lo que va corrido de 2021, los hombres han sido víctimas de otro tipo de enfermedades como las infecciones respiratorias agudas, con un 3,7% de las muertes; enfermedades cerebrovasculares, también con 3,7%; enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, causando el 2,5 de las defunciones; las enfermedades hipertensivas y la diabetes mellitus, con 2,4% y 2,2% de mortalidad respectivamente.

Por otra parte, en las mujeres las enfermedades cerebrovasculares y las afecciones respiratorias agudas se posicionan en el tercer y cuarto lugar respectivamente, seguidas por la hipertensión y la diabetes mellitus.

En cuanto a muertes por causas externas, las cifras del Dane arrojaron un incremento significativo en fallecidos por homicidios y accidentes de tránsito, que se explica debido al levantamiento de las medidas de confinamiento que rigieron durante el 2020. 

Le puede interesar: OPS asesorará a Colombia en formulación del Plan Decenal de Salud Pública.

En los hombres, las defunciones por agresiones u homicidios incrementaron un 45,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que los accidentes de transporte, que se ubican en segundo lugar, aumentaron en un 84,4% frente al 2020.

Para las mujeres las cifras son un poco menos alentadoras, de 833 muertes por causas externas registradas en 2020, se pasó a 1.233 en lo que va corrido de 2021, con un incremento del 44,6% en homicidios y de 87,2% en accidentes de transporte. 

Por último, en lo que va del 2021 y según el grupo de edad de la madre, la mayor proporción de defunciones fetales se presentó entre los 20 y 29 años, en donde se concentraron el 47,2% del total, es decir, 8.436 casos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte Constitucional suspendió mesas técnicas para reajuste de UPC

Hace 9 horas

Ministerio de Salud

“Hospitales públicos están en cuidados intensivos”: Gobernadores alertan colapso del sistema

Hace 9 horas

Medicamentos

Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos en Bucaramanga

Hace 14 horas

Otras Noticias

Trabajo

Indemnización tras ser despedido sin justa causa en Colombia: esto le deben pagar

Conozca lo que dice la ley colombiana sobre estos casos.

Hace 9 horas

Cartagena

Capturaron integrantes de red sicarial de las disidencias del Clan del Golfo en Cartagena

Se trata de 14 personas que serían responsables de, por lo menos, 10 homicidios en la capital del departamento de Bolívar.

Hace 9 horas


¿Daniel Muñoz? Liverpool ya eligió reemplazo de Alexander Arnold

Hace 9 horas

Donald Trump anuncia el levantamiento de sanciones a Siria

Hace 10 horas

Estos participantes quedarían en la placa de nominación de La Casa de los Famosos, según la inteligencia artificial

Hace 10 horas