BioNTech aseguró que el mundo está "mejor preparado" para las nuevas variantes del covid

"Otras variantes llegarán y el virus seguirá mutando, ya hay otras variantes circulando en el mundo", dijo Ugur Sahin, director del laboratorio BioNTech.


El mundo está mejor preparado ante futuras variantes del covid
Futuras variantes del covid - Foto: Pixabay / Imagen de referencia

AFP

febrero 17 de 2022
01:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mundo está "cada vez mejor preparado" para hacer frente a las nuevas variantes del covid-19 con las que habrá que convivir durante años, dijo Ugur Sahin, director del laboratorio BioNTech.

Vea, además: Un año de la vacunación en Colombia: así van las cifras de inmunización contra covid-19

"Otras variantes llegarán", dijo Sahin. "El virus seguirá mutando, y ya hay otras variantes circulando en el mundo", explicó el responsable de este laboratorio, fabricante de la primera vacuna contra el covid-19 con la tecnología del ARN mensajero.

Pero "de ellas aprendemos cada día más y estamos cada vez mejor preparados", agregó, apuntando que "debemos aceptar el hecho de tener que vivir con el virus los próximos diez años".

Puede ver: ¿Por qué vacunar a embarazadas contra el covid protege a bebés de ser hospitalizados?

El laboratorio alemán que dirige desarrolló junto al gigante estadounidense Pfizer una de las dos vacunas anticovid basadas en la tecnología de ARN mensajero actualmente disponibles en el mercado. BioNTech está preparando un nuevo inmunizante, a partir del primero, adaptado a la variante ómicron.

Vacuna adaptada a ómicron

Tras las olas iniciales, las variantes delta y ómicron provocaron nuevos repuntes epidémicos en varios países.

"Estamos llegando a una fase en la que la sociedad entiende cada vez mejor cómo afrontar" el virus, consideró el cofundador de BioNTech.

Los datos de un ensayo clínico que se está realizando de la vacuna adaptada a la variante ómicron estarán disponibles a partir de marzo, explicó.

Asimismo, precisó al diario Bild que la inyección podría empezar a suministrarse en abril o en mayo si fuera necesario, aunque varios países prevén flexibilizar las medidas impuestas contra la pandemia. Algunos ya comenzaron a levantarlas. 

Alemania se comprometió a eliminar "gran parte" de las restricciones que están en vigor para el 20 de marzo.

Varios países europeos, como el Reino Unido y Francia, levantaron algunas restricciones ligadas al covid-19, aunque la situación sanitaria sigue siendo tensa. Los Países Bajos, Austria y Suiza anunciaron un calendario de vuelta a la normalidad.

Noruega y Dinamarca suprimieron el grueso de las restricciones en las últimas semanas.

Le puede interesar: Se mantiene el uso obligatorio del tapabocas en espacios públicos en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 9 horas

Enfermedades

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 18 horas

Salud mental

¿Qué es el ‘happy slapping’ y por qué podría dejar secuelas emocionales duraderas?

Hace 19 horas

Otras Noticias

Emisión Noticias RCN

Legalizan captura del presunto abusador de varios menores en un jardín del ICBF

Las audiencias de imputación y medida de aseguramiento continuarán en la tarde de este miércoles.

Hace una hora

Vaticano

Con la misa 'pro eligendo pontifice' iniciaron los actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

A las 9:15 a.m. (hora Colombia) los 133 cardenales en solemne procesión ingresarán a la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace 2 horas


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 7 horas

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 8 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 9 horas