Faltan más de 3 millones de niños por vacunarse contra el sarampión y rubéola

El Ministerio de Salud hace un llamado urgente a los padres, madres y cuidadores de niños a asistir a los puntos dispuestos para vacunar a los menores.


Vacunación en Colombia
Foto: Jeff Kowalsky - AFP /

Noticias RCN

septiembre 29 de 2021
07:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de 21 semanas de haber lanzado la campaña de vacunación contra el sarampión y la rubéola, que tiene como objetivo inmunizar a 7.588.401 niños y niñas nacidos entre 2010 y 2019, el Ministerio de Salud insiste en el llamado a vacunar a 3.511.446 menores faltantes para lograr una cobertura del 95 % en el país.

Vea también: Los menores de 10 años podrán vacunarse contra Rubeola y Sarampión en Cali

Según la subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Claudia Cuellar, se impulsará un plan de contingencia durante octubre y noviembre con el fin de acelerar la vacunación contra estas enfermedades.

“Con el 95 % de esta población vacunada lograremos la inmunidad colectiva contra estos virus, protegeremos a nuestra población infantil de enfermar, complicarse o morir por estas enfermedades y cumpliremos con la recertificación de Colombia como país libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita, lograda en 2019”, dijo Claudia Cuellar.

Le puede interesar: Ultimátum para alcaldes y gobernadores de regiones con bajos índices de vacunación

Según la cartera, las ciudades que más deben intensificar la vacunación son: Buenaventura, Cartagena, Bogotá, Barranquilla y Santa Marta. Adicionalmente, los cinco departamentos con más población susceptible a inmunizar son: Vichada, Meta, Vaupés, Valle del Cauca y Norte de Santander.

La finalidad para las autoridades es entonces cumplir la meta de seguir siendo un país libre de sarampión y rubéola, por lo que el Ministerio hace un llamado urgente a los padres, madres y cuidadores de niños, a asistir junto con los menores a los más de 2.500 puntos de vacunación dispuestos en todo el país.

“El país cuenta con suficientes biológicos para vacunar a todos los niños. Los territorios tienen la vacuna, tienen la meta, tienen las estrategias, así que les solicitamos que con estos nuevos datos apliquen las vacunas próximas a vencerse primero”, concluyó la Cuellar.

Lea además: El 50% de la población en Colombia ya tendría al menos una dosis de la vacuna: Minsalud

Para el caso de Bogotá, van 391.441 dosis aplicadas, sin embargo, faltan 655.904 para alcanzar el 95% de la meta establecida; Antioquia va 496.452 y le restan 322.158.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace una hora

Salud mental

El hábito que ayuda a calmar los pensamientos negativos y mejora su bienestar emocional

Hace 2 horas

Bogotá

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día

Otras Noticias

Gustavo Petro

Reacciones al polémico anuncio de crear Zona de Ubicación Temporal para disidentes en Catatumbo

El presidente Gustavo Petro anunció que reunirá al frente33 de las disidencias de las Farc en Tibú para "la dejación de la violencia",

Hace 10 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió en el 'brunch' al confirmar que tiene novio hace 3 años: ¿Quién es?

Yina Calderón lanzó fuerte confesión en el 'brunch' y aprovechó para criticar a Karina García por sus actos en La Casa de los Famosos.

Hace una hora


Falcao tiene todo listo para volver con Millonarios: en esta fecha regresaría a las canchas

Hace una hora

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 2 horas

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace 4 horas