Medellín elimina el uso del tapabocas en espacios públicos inmediatamente

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, entregó la noticia para la ciudad con notable esperanza.


Medellín
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 23 de 2022
03:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional, comandado por el presidente de la República, Iván Duque, y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, han anunciado en las últimas horas que las ciudades y municipios que tengan el 70% de su población vacunada contra el covid-19 podrán levantar la medida de bioseguridad del uso del tapabocas en espacios públicos.

De esta manera, diferentes alcaldes de las grandes ciudades se han pronunciado acerca de la posibilidad de que sus habitantes puedan ya no usar el tapabocas en los espacios públicos y dieron a conocer las fechas correspondientes.

Le puede interesar: Cali, la única ciudad grande de Colombia que deberá seguir usando tapabocas

Tapabocas en Medellín

De acuerdo con la información suministrada por el Gobierno Nacional, a partir del primero de marzo ya no será obligatorio el uso del tapabocas, sin embargo, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, celebró la llegada de la noticia y afirmó que, a partir de este miércoles 23 de febrero, los habitantes de la ciudad podrán “salir a las calles a respirar tranquilamente”.

“A partir de hoy Medellín ya no deberá usar tapabocas en espacios públicos. Eso es gracias a que la ciudad tiene más del 70% de sus ciudadanos con las dos dosis. Eso quiere decir que nos liberamos en definitiva del tapabocas.

Invito a los ciudadanos a que salgan a la calle a verse la sonrisa, a respirar, a caminar la calle. Hemos superado la etapa más dura de la pandemia y lo hemos hecho juntos”, dijo el mandatario de la ciudad.

Vea también: Gobierno anuncia cuáles municipios podrán dejar de usar tapabocas en espacio público

Actualmente, Medellín cuenta con 1.958.126 personas vacunas con primeras dosis, 1.613.081 con segundas y 560.231 con la tercera dosis. De igual manera, las personas que ya cuentan con el esquema completo de vacunación son de 1.982.332.

Información del Ministerio de Salud

“Esto es un premio al esfuerzo de todos los colombianos, pues hemos sido muy disciplinados en comparación con otros países; sin embargo, es una medida que puede volver porque todo depende de la progresión epidemiológica… depende fundamentalmente de la vacunación”, dijo el ministro de Salud.

Más información: Duque: Otoniel debe ser extraditado y seguir colaborando con las autoridades colombianas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Hace 2 horas

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Hace 3 horas

Enfermedades

República Checa alerta el aumento de una importante infección: ¿podría extenderse?

Hace 3 horas

Otras Noticias

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Este caso ocurrió hace más de 10 años e hizo eco por el grado de discriminación y homofobia al cual fue víctima el joven.

Hace 10 minutos

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Hace 27 minutos


Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Hace 41 minutos

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Hace una hora

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Hace 2 horas