La razón por la cual el actual pico respiratorio afecta principalmente a los niños

Los virus respiratorios afectan más a los menores de 2 años y niños de todas las edades con antecedentes de alergias o cuadros pulmonares previos.


¿Por qué el pico respiratorio afecta más a los niños?
Enfermedad respiratoria, referencia - Foto Freepik

Noticias RCN

julio 12 de 2022
01:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el mes de mayo el país ha experimentado fuertes cambios de temperatura y precipitaciones altas en medio de la temporada de lluvias, provocando una mayor circulación de virus respiratorios, lo que se conoce como el ‘pico respiratorio’. Aunque antes de la pandemia, se trataba de un fenómeno que se presentaba 2 veces cada año, en esta ocasión ha tenido más duración y que esta vez ha afectado a toda la población, en especial a niños y neonatos.

La particularidad de esta temporada de infecciones respiratorias es que ha sido más prologada y hay varios virus circundantes. De acuerdo con la Dra. Martha Beltrán, jefe de operaciones de la Clínica del Country y Clínica La Colina, comenta: “en este pico no estamos viendo 1 solo virus importante, como era en los picos prepandemia, donde el VSR (virus sincitial respiratorio) era el predominante; ahora tenemos circulando múltiples virus respiratorios entre los que se encuentran además del virus sincicial respiratorio, adenovirus, virus de influenza, rinovirus/enterovirus, metaneumovirus, virus parainfluenza, además, de una nueva ola de contagios de covid–19”.

Lea además: ¡Le interesa! Las cuatro propuestas de las EPS a la nueva ministra de Salud

Los cuadros de IRA (Infección Respiratoria Aguda) se presentan como un resfriado o gripa, usualmente con mocos, estornudos, tos escasa, dolor de garganta y pueden acompañarse o no de fiebre. Los signos de alarma requieren una visita inmediata a urgencias son: vómito persistente y el paciente no recibe ningún líquido, respiración con dificultad, palidez o con coloración violácea de labios y uñas, ruido anormal al respirar o fiebre alta de difícil manejo. Es importante tener en cuenta que la fiebre en los menores de 3 meses es un signo de alarma muy importante, al igual que la tos.

¿Por qué los menores de 5 años son los más afectados?

Los niños menores de 5 años usualmente asistían a jardín infantil, preescolar, colegio o jugaban en el parque con otros niños; esto hacía que tuvieran un contacto frecuente con virus respiratorios.  Actualmente, reaparecieron todos los virus mencionados, después de 2 años en donde los niños se exponen sin defensas y esto quizá sea uno de los factores que lleva a mayor compromiso y severidad de la enfermedad.  Además, el virus sincitial respiratorio afecta más a los menores de 2 años y niños de todas las edades con antecedentes de alergias o cuadros pulmonares previos.

¿Qué pasa cuando la infección requiere Unidad de Cuidados Intensivos o ECMO?

En ocasiones la atención en urgencias o los medicamentos no resultan suficientes para el virus a tratar y pueden continuar inflamando el pulmón, lo que puede llevar a que este proceso no permita una buena oxigenación, al punto que requiera un equipo que supla el proceso de la respiración. Si bien esto representa un temor en padres, cuidadores y familiares, estos casos requieren un cuidado y monitoreo permanente especializado, y por esto el ingreso a una Unidad de Cuidado Intensivo. 

Cuando a pesar del uso de los modos ventilatorios para manejar el pulmón muy comprometido, no se logra una adecuada oxigenación y el ventilador ya no es suficiente, la Terapia ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) es una opción. En otras palabras, se trata de una máquina que reemplaza el pulmón y/o el corazón, mientras estos órganos se recuperan. 

Vea también: UE recomienda segunda dosis de refuerzo de vacuna anticovid para mayores de 60 años

Las ventaja de la Terapia ECMO, actualmente disponible en la Clínica del Country, es que el paciente puede estar en cualquier institución de salud sin importar la ciudad, la Unidad es enviada para la estabilización de éste y así sea transportado vía aérea.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 14 horas

Salud mental

¿Cómo fortalecer el autocontrol con hábitos diarios? La neurociencia reveló las razones y cómo entrenarlo

Hace 16 horas

Enfermedades

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace un día

Otras Noticias

Cauca

Estas son las caras de los más buscados en Cauca y Valle: ofrecen millonaria recompensa

El ministro de Defensa publicó las fotografías de los delincuentes más buscados en el suroccidente del país por delitos contra defensores de derechos humanos y firmantes de paz.

Hace 8 horas

La casa de los famosos

¿Manuela Gómez se verá cara a cara con Yina Calderón en La Casa de los Famosos?: hubo una petición

La ex Protagonistas de Nuestra Tele aseguró tener información confidencial sobre Yina Calderón y Andrés Altafulla. ¿Qué pasará?

Hace 9 horas


América visita a Corinthians: convocados y posible once titular del ‘Polilla’

Hace 9 horas

Mesada 14: este es el paso a paso para reclamarla. ¿Será beneficiario?

Hace 9 horas

Perú decretó toque de queda en distrito donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores

Hace 9 horas