El proyecto de reforma a la salud "acaba las EPS", afirmó presidenta de ACEMI

Paula Acosta, presidenta de ACEMI, habló sobre la reforma a la salud en Noticias RCN.


Noticias RCN

febrero 15 de 2023
07:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una voz que cuestionó muy fuerte el proyecto de la reforma a la salud del Gobierno del presidente Gustavo Petro en las últimas horas es Paula Acosta, presidenta de ACEMI, la asociación que agremia a las EPS más grandes del país.

Noticias RCN: ¿con este proyecto se acabarían o no las EPS?

Paula Acosta: Este proyecto de ley acaba con las EPS. No acaba con el nombre, pero al fragmentar las funciones, al quitarle lo que hacen, quita la esencia del asegurador privado y básicamente lo que hace es que crea un nuevo sistema desde ceros, en donde esa función de aseguramiento ya no puede participar las EPS sino participa exclusivamente el Estado.

Noticias RCN: ¿están dispuestas las EPS a transformarse según los requerimientos de la reforma a la salud?

P.A.: Lo que dice el articulado es que las EPS podrían cumplir tres funciones. Una es convertirse en unos Centros de Atención Primaria. La otra es prestar como unos servicios de outsourcing para la auditoría y también para la referencia la contrarreferencia. Lo que nosotros vemos es que esas funciones, son funciones que en este momento ya cumplen muchas EPS, pero que no es el corazón de lo que hacemos ni lo que le aportamos al sistema de salud, que es la gestión de riesgo de salud. Es acompañar a los usuarios en ese camino de cuando necesitan una atención desde antes incluso cuando se hacen los controles a los niños, a las mujeres gestantes. Cuando se acompaña a una persona en una quimioterapia o en un proceso de recuperación de alguna enfermedad compleja o durante toda su vida. Se está desdibujando el papel de las EPS.

Lea también: Esta es la reforma a la salud del Gobierno Petro

Noticias RCN: ¿qué va a pasar con los usuarios en la transición?

P.A.: La transición es algo en donde vemos que hay muchos vacíos. En un cambio tan estructural, como es el que se está proponiendo, no es claro muchos de los aspectos de la transición, pero básicamente lo que dice el proyecto de ley es que los usuarios se tienen que adscribir, que es como una especie de empadronamiento, en estos centros locales de atención que tendrán que ser construidos en donde se presenta un proyecto para desarrollar cerca de tres mil centros.

En Colombia existe un déficit muy importante de personal de la salud, de médicos generales, ni que decir de los especialistas de enfermeras, entonces estos centros serían la puerta de entrada.

Noticias RCN: ¿ustedes creen que podrán sobrevivir a esta reforma?

P.A.: El proyecto de reforma lo que plantea es una transición a la eliminación de las EPS, pero esto apenas está empezando, pero el Congreso es el que define.

Nosotros estamos abiertos a esta evolución, pero sin echar para atrás. Colombia no tiene un sistema perfecto, las EPS no son perfectas, pero si ha generado un bienestar muy grande para la población.

Noticias RCN: ¿podría existir una nueva reunión con Minsalud y el presidente Petro?

P.A.: Nosotros todavía no hemos pedido un especio. Entendemos que ahora pasa a manos del Congreso y pues lo que esperamos es que ya en el marco podamos aportar en un mejor sistema de salud.

Le puede interesar: Conozca los artículos más importantes de la reforma a la salud del presidente Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace un día

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 días

Enfermedades

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 2 días

Otras Noticias

Artistas

¡Feliz día de las madres! Así celebraron el día algunas celebridades colombianas

Las celebridades nacionales aprovecharon las redes sociales para celebrar el especial día dedicado a las madres.

Hace 21 horas

Ecopetrol

Advierten por peligrosa estafa en la que usan el nombre de Ecopetrol para robar millonarias sumas a sus víctimas

Varios casos se han conocido donde prometen a las víctimas más de un millón de pesos en ganancias.

Hace un día


Barcelona remonta y queda a un paso del título tras vencer 4-3 al Real Madrid

Hace un día

EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China

Hace un día

Estos son los restaurantes de comida típica en plazas de mercado ideales para celebrar el Día de la Madre

Hace un día