Nombres de pacientes y diagnósticos: los datos secuestrados por ciberdelincuentes en ataque a entidades

El ciberataque nacional afectó al sector salud. Olga Zuluaga, directora de Acesi, señaló que dentro de los datos secuestrados hay información sensible.


Noticias RCN

septiembre 18 de 2023
08:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La semana pasada, entidades públicas fueron afectadas por un ciberataque a la compañía IFX Networks. Los ciberdelincuentes secuestraron datos con el fin de pedir dinero a cambio de entregarlos; sin embargo, el Gobierno Nacional se mantuvo en que no pagaría ningún tipo de recompensa a los criminales.

Este ataque afectó a los portales del Ministerio y la Superintendencia de Salud, la rama judicial, la Superindustria y Comercio y a Coljuegos. Todos estos presentan inconvenientes para prestar servicios digitales con normalidad.

Aunque el problema intenta ser solucionado por expertos en ciberseguridad y el Gobierno, han pasado ocho días y continua. En Noticias RCN conversamos sobre el tema con la doctora Olga Lucía Zuluaga, directora de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos, Acesi.

Puede leer: Gobierno asegura que ciberataque fue con fines económicos y no políticos

Noticias RCN: ¿Hoy qué inconvenientes sigue presentado el sector salud por cuenta del ciberataque?

Realmente, el ciberataque tiene que ver con la información al interior de instituciones como el Ministerio de Salud y la Superintendencia. El flujo de información de hospitales y EPS hacia esas entidades está bloqueado, pero los prestadores no tienen afectación. Hay puntos importantes como el diligenciamiento del Mipres, que es un formato que los médicos deben llenar cuando se requiere un medicamento que no está incluido en la UPC, usualmente es en línea, pero se está haciendo de forma manual.

¿Qué puntualmente es lo que está afectado?

En ese momento ningún tipo de actividad como citas o autorizaciones están afectadas.

¿Se ha secuestrado mucha información en el ciberataque, de qué tipo?

Son los registros de información, no historias clínicas. Estas reposan en las instituciones de salud, es sobre todo datos de estadística y dentro de eso hay información sensible porque son nombres de pacientes, edades y diagnósticos. En el Ministerio está el consolidado de todas las atenciones a nivel nacional, sea de privados o públicos. También hay datos del talento humano en salud.

En contexto: Rama judicial suspendió términos judiciales en todo el territorio por reciente ciberataque

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Crece la crisis emocional: 4 de cada 10 empleados trabajan con ansiedad y sin motivación

Hace 3 horas

OMS

OMS adopta un acuerdo para prevenir pandemias: ¿En qué consiste?

Hace 11 horas

Cuidado personal

El jugo natural que contribuye a controlar el azúcar en sangre, según estudios

Hace 14 horas

Otras Noticias

España

¿Cómo afecta a los migrantes la entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería de España?

Hay 6 tipos de visados y 5 modalidades de arraigo que reducen el tiempo de permanencia en España.

Hace un minuto

UNGRD

La tormenta que hay en la Corte Suprema por el escándalo de la UNGRD

Además, en el Termómetro Político hablamos de las dudas que hay acerca de la consulta popular y la reforma a la salud.

Hace una hora


Bancolombia dio a conocer 'remates' de casas con precios que van desde los $60.000.000 de pesos

Hace una hora

Así reaccionó el Flaco Solórzano tras enterarse que Epa Colombia está en la cárcel

Hace 2 horas

Castaño falló su penal y River Plate fue eliminado por Platense en el Monumental

Hace 2 horas