Reforma a la salud: ¿En qué consiste la propuesta que hicieron las EPS al Gobierno Nacional?

Ana María Vesga, presidente de Acemi, habló sobre los detalles de la iniciativa y la petición que hace el gremio respecto a la gestión del riesgo financiero.


Noticias RCN

octubre 18 de 2023
07:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma a la salud avanzó en dos días lo que no logró en meses. La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó más del el 50% del articulado. En respuesta a esto, Acemi envió recientemente una carta con una propuesta acerca de las funciones de las Entidades Promotoras de Salud, EPS, que aunque estarían dispuestas a ceder en algunos aspectos, siguen insistiendo en mantener ciertas capacidades.

En contexto: Cámara aprueba primer bloque de artículos de reforma a la salud

En Noticias RCN hablamos con Ana María Vesga, presidente del gremio, quien se refirió a los detalles de la iniciativa.

¿En qué consiste la propuesta que le están haciendo las EPS al Gobierno Nacional?

La propuesta que desde Acemi hemos enviado al Gobierno Nacional recoge el planteamiento del ministro Jaramillo alrededor de la responsabilidad de las EPS con la reforma, donde mantendremos las funciones frente a nuestros usuarios, desprendiéndonos de la gestión de riesgo financiero. 

¿A qué se refieren cuando mencionan “renunciar a la gestión de riesgo financiero”?

Significa que la Adres no nos entregará de forma mensual la Unidad de Pago por Capitación, sino que ellos se harán cargo de la transacción y pago de los servicios del sistema. Esto supone hacer un cambio en la forma en la que se remuneran hoy las Entidades Promotoras de Salud, con un porcentaje fijo por administrar y gestionar adecuadamente y con resultados en salud y eficiencia a la población.  

¿Qué quiere decir que ustedes deberían seguir gestionando el riesgo en salud?

Parte de lo que hemos propuesto en el documento entregado al Ministerio plantea que la gestión de riesgo integral de la salud, sin fragmentación de la atención y con plena responsabilidad de la EPS, sobre la prestación del servicio a los usuarios, desde la mediana hasta la alta complejidad y todas las funciones asociadas a ellas, permanezcan en las gestoras.

Lea además: Entre peleas y molestias avanza discusión de la reforma la salud en la Cámara

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 2 horas

Enfermedades

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 11 horas

Salud mental

¿Qué es el ‘happy slapping’ y por qué podría dejar secuelas emocionales duraderas?

Hace 12 horas

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 2 minutos

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace 17 minutos


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 17 minutos

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace una hora

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace una hora