Ministra de Salud llama a la tranquilidad respecto a especulaciones de la reforma

La ministra de Salud, Carolina Corcho, aseguró que el debate de la reforma será el próximo año.


Noticias RCN

septiembre 27 de 2022
10:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Continúan las dudas por el proyecto que prepara el gobierno de Gustavo Petro, con Carolina Corcho a la cabeza, acerca de la reforma a la Salud. La Asociación Nacional de Instituciones Financieras pidió claridad al gobierno, especialmente sobre lo que propondrán con las EPS.

En las últimas horas se ha conocido el llamado a la tranquilidad por parte de la ministra de Salud, Carolina Corcho, ante las especulaciones que se han dado en torno al proyecto de reforma a la salud.

Le puede interesar: El debate de las 6: proponen modelo público y privado para la reforma a la salud

“La ansiedad es la anticipación del futuro y en eso se genera una angustia. El debate de la reforma es un debate del próximo año”, dijo la ministra.

Por su parte, el viceministro Jaime Urrego respondió a la pregunta principal que se mueve en el ambiente durante las últimas semanas.

“108 mil mujeres gestantes el año pasado no tuvieron control adecuado prenatal”, indicó.

Ante estas respuestas y la incertidumbre que hay en el ambiente, el director de Anif, la asociación de instituciones financieras, lanzó una alerta y pidió claridad en el tema. “No podemos acabar con una cosa que funciona bien”, aseguró.

Vea también: Análisis: ¿qué conclusiones quedaron de la reunión entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe?

Finalmente, los pacientes, lo más importante en toda esta polémica, temen por la continuidad de sus tratamientos y también tienen una gran incertidumbre con las decisiones de gobierno.

En el primer semestre del próximo año se presentaría el proyecto de ley sobre la reforma a la salud. Así lo aseguró la ministra de Salud, Carolina Corcho, quien ha manifestado que entre los temas priorizados estará el pago directo de la administradora de recursos de la salud (ADRES) a las IPS y la transformación del Instituto Nacional de Cancerología con tecnología de punta para mejorar la atención.

Más información: Esto es lo que propone la ministra Carolina Corcho para la reforma a la salud

Cabe resaltar que esta reforma está programada para presentarse en el 2023, y será otra de las que propone el gobierno, junto a la reforma para el sistema de pensiones, así como la tributaria que ya se discute en el Congreso de la República.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 5 horas

Enfermedades

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace un día

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace un día

Otras Noticias

Ofertas de empleo

Vacantes disponibles en Homecenter: hay empleos en varias regiones de Colombia y diferentes áreas

Homecenter abrió vacantes en múltiples ciudades del país. La compañía busca fortalecer su equipo con personal en áreas operativas, comerciales y administrativas.

Hace 4 minutos

Bogotá

El método que usó una banda para volver más adictiva la marihuana en Bogotá

Las autoridades capturaron a seis integrantes e incautaron más de dos toneladas avaluadas en mucho dinero.

Hace 25 minutos


Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 27 minutos

Emiro Navarro llora al presentir su nominación en La Casa de los Famosos Colombia

Hace una hora

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 2 horas