Segunda dosis de la vacuna de Moderna podría administrarse en seis semanas, según OMS

El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización no recomienda que los viajeros internacionales tengan prioridad para ser vacunados.


Segunda dosis de la vacuna Moderna podría administrarse en seis semanas, según expertos OMS
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 26 de 2021
08:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 de la biofarmacéutica Moderna puede ser administrada hasta seis semanas después de la primera en circunstancias excepcionales, indicó este martes el grupo de expertos en vacunación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés), que se reunió el 21 de enero, afirmó además que no recomendaba que los viajeros internacionales tengan prioridad para ser vacunados.

En contexto: Moderna dice que su vacuna sí es efectiva contra cepas británica y sudafricana del covid

La reunión del SAGE estuvo centrada en particular en la vacuna desarrollada por Moderna,ya autorizada por las autoridades de regulación sanitaria de varios países.

La OMS, en cambio, no brindó aún su homologación de emergencia a esta vacuna. Se espera que termine de evaluarla a fines de febrero.

Vea también: México recibirá 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19

A la espera de ellos, los expertos de la agencia de la ONU recomendaron este martes la administración de dos dosis de la vacuna Moderna con un intervalo de 28 días, pero indicaron que la segunda inyección puede "ser postergada hasta 42 días" en caso de circunstancias excepcionales, vinculadas a una fuerte presencia de la enfermedad en un país y una escasez de vacunas. No recomiendan en cambio reducir la dosis a la mitad.

De manera más general, el grupo de expertos no preconiza que la vacuna sea utilizada en las mujeres embarazadas.

Lea además: Más de 40 millones de personas en el mundo han recibido una vacuna contra el covid-19​​​​​​​

Indicaron además que se pueden hacer excepciones si las ventajas de la vacunación son mayores que los riesgos de la propia vacuna, por ejemplo para las personas que sufren de otras enfermedades o para el personal sanitario con riesgo elevado de contagio.

Los expertos de la OMS recomiendan también que las mujeres que amamantan y forman parte del personal sanitario se vacunen.

Subrayan que la vacunación contra el covid-19 debe ser propuesta de manera independiente de los antecedentes de infección sintomática o asintomática.

Le puede interesar: Italia emprenderá acciones legales contra Pfizer por retrasos en entrega de vacunas

Por otra parte, aseguran que los datos actuales muestran que una reinfección sintomática en los seis meses siguientes a un primer contagio es "rara" y recomiendan a las personas que dieron positivo a un test PCR durante ese periodo de tiempo postergar la vacunación hasta el final del mismo.

En cuanto a los viajes internacionales, reiteraron su posición de enero, en momentos en que aumenta la presión para que se cree un pasaporte sanitario.

Lea también: ¿Por qué está en peligro la continuidad del programa de vacunación contra el covid en Brasil?​​​​​​​

"En el periodo actual donde la oferta de vacunas es muy limitada, la vacunación preferencial de los viajeros internacionales iría en contra del principio de equidad", afirmó en sus recomendaciones.

"Por esta razón y a raíz de la ausencia de pruebas en cuanto a que la vacuna reduzca el riesgo de transmisión, la OMS no recomienda la vacunación contra el covid-19 de los viajeros", agregó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 20 horas

Enfermedades

Investigadores advierten la propagación de un hongo letal: ¿en qué zonas está afectando?

Hace un día

Salud mental

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace un día

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

¿Cuánto costará la consulta popular radicada por el presidente Petro? Esto dice la Registraduría

El registrador Hernán Penagos se refirió al posible costo de la consulta popular.

Hace 20 horas

Miguel Ángel López

TAS ratificó fuerte castigo a Miguel Ángel López por dopaje: comunicado oficial

El TAS confirmó la sanción de cuatro años contra Miguel Ángel López por dopaje con ménotropina, dejando al ciclista colombiano fuera de las competencias hasta 2027.

Hace 20 horas


¡Emblemática aplicación llegó a su fin! Tras 22 años de servicio se despide de la era digital

Hace 20 horas

Alias Cuchillo estaría en Colombia: en Perú lo acusan de la masacre donde fallecieron 13 mineros

Hace 21 horas

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

Hace 21 horas