Un síntoma al dormir podría estar relacionado con algún tipo de cáncer, según estudios

Existen señales en el cuerpo que podrían indicar la posible presencia de algún tipo de cáncer, sin embargo, siempre es primordial consultar un especialista.


Sintóma al dormir relacionado con el cáncer
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

enero 15 de 2024
02:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer se ha convertido hace años  en una causa común de muerte en todo el mundo. En el año 2020 se alcanzaron a registrar diez millones de muertos a causa de esta enfermedad. Esta enfermedad se caracteriza por afectar diferentes partes del cuerpo y los tipos más comunes son el de colon, recto, mama, pulmón y próstata.

Síntoma al dormir relacionado a algún tipo de cáncer

Durante los últimos años, se ha indicado que la sudoración nocturna podría ser una señal de cáncer.  Según la información brindada por Healthline, esta sudoración excesiva durante la noche está relacionada con varias enfermedades. Sin embargo, es importante destacar que hay muchas otras causas posibles para la sudoración nocturna, como el tratamiento hormonal o la quimioterapia relacionada con la fiebre.

La sudoración es un proceso normal del cuerpo, esta brinda la posibilidad de regular la temperatura y proporciona una sensación de frescura. 

La sudoración excesiva durante la noche no siempre indica la presencia de cáncer. Si experimentas sudoración nocturna, es fundamental consultar a un profesional de la salud para identificar las posibles causas y tratamientos.

Además de la sudoración nocturna, hay otras señales que podrían indicar la presencia de cáncer. Algunas afecciones o trastornos también pueden provocar sudores nocturnos. Según la Clínica Mayo, si los sudores nocturnos se presentan sin otros síntomas como diarrea, fiebre o pérdida de peso, generalmente no se considera algo grave. Sin embargo, siempre es recomendable buscar asesoramiento médico.

Vea también: Lo que se sabe de eris, la variante de covid que la OMS clasificó como “de interés”

La prevención es la clave para enfrentar el cáncer

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial en la lucha contra el cáncer.  De igual manera, además de la consulta periódica a un médico se recomienda adoptar un estilo de vida saludable y realizarse chequeos médicos regulares.

Le recomendamos: ¿Qué tan saludable es el salmón? Estos son los secretos nutricionales de este alimento

Si tiene sospechas, es primordial no automedicarse ni tomar decisiones basadas solo en los síntomas, sino buscar atención médica adecuada y seguir las indicaciones y recomendaciones profesionales. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 11 horas

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace 13 horas

OMS

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal

Hace 13 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participante de La Casa de los Famosos fue descalificado por insólita razón: ¿qué pasó?

El 'jefe' tomó la decisión y la comunicó en frente de todos los participantes. Descubra cuál fue el desencadenante.

Hace 14 minutos

Fiscalía General de la Nación

A la cárcel profesor de primaria por presunta agresión sexual a menores

El docente aprovechaba sus clases, dirigidas a niños de entre 7 y 8 años, para supuestamente exhibirles material audiovisual de contenido pornográfico a través de un televisor.

Hace 17 minutos


Selección de la eliminatoria sudamericana daría 'bombazo' con José Mourinho

Hace 28 minutos

Pensión en Colombia: nueva forma de calcular por semanas extra tras recientes ajustes

Hace una hora

China anuncia aranceles del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril

Hace una hora