¿Cuáles son los efectos en la piel por el uso del tapabocas?

Con la pandemia, el uso frecuente del tapabocas y el lavado de manos han ocasionado en las personas algunos problemas y alergias en la piel.


¿Cuáles son los efectos en la piel por el uso del tapabocas?
Foto: Pixabay/

Noticias RCN

septiembre 10 de 2021
03:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El uso permanente de tapabocas es, probablemente, una de las medidas de bioseguridad a la que más ha costado adaptarse desde la aparición del covid-19. A pesar de ser un elemento necesario en esta época para el cuidado propio y colectivo, se ha convertido también en una molestia debido a las complicaciones que puede generar en la piel.

Según Alejandro Acosta, dermatólogo de la Clínica de Medellín, la mayoría de tapabocas, aún cuando no estén fabricados con materiales tóxicos, suelen ocasionar alergias en la zona que cubren. Unas de las más comunes, son la dermatitis de contacto y la dermatitis seborreica, que se reflejan mediante la inflamación de la epidermis y, en algunos casos, el enrojecimiento, la descamación, el agrietamiento y la aparición de acné. 

Vea también: Francia suspende uso obligatorio del tapabocas en sitios que exigen pase sanitario.

Asimismo, el uso de maquillaje puede ser un factor de empeoramiento en esta condición pues, al aumentar la humedad y la temperatura en la zona del rostro, puede generar oclusión en la piel y taponamiento de poros. 

Entre las recomendaciones del doctor Acosta para prevenir este tipo de reacciones, se encuentra la hidratación con cremas especiales e hipoalergénicas para el rostro y el uso diario de bloqueador solar ligero y apropiado para el tipo de piel de cada persona.

Le puede interesar: ¿Por qué hay que seguir usando tapabocas después de vacunarse?

Por otra parte, en cuanto al cuidado de la piel de las manos, el médico afirma que, al estar en exposición frecuente a agua y jabones, resulta ser una de las áreas más afectadas por la aparición de dermatitis. Debido a esto, se recomienda usar con frecuencia crema humectante con el fin de devolver a la piel la grasa que la protege. 

Además, el doctor Acosta puntualiza que, para las personas alérgicas a jabones comunes, lo correcto es usar jabones sintéticos o gel antibacterial, solo cuando sea estrictamente necesario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 10 horas

Cuidado personal

¿Problemas para dormir? Esta planta mejora el descanso y la calidad del aire, según expertos

Hace 11 horas

Enfermedades

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 6 horas

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Según los reportes de la Secretaría de Educación del Distrito, entre 2023 y 2024 más de 40.000 estudiantes habrían abandonado sus procesos educativos.

Hace 6 horas


Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Hace 6 horas

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 7 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 9 horas